Comparación in vitro de la fuerza de adhesión de brackets sobre dientes con y sin blanqueamiento
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto in vitro del blanqueamiento con peróxido de hidrogeno al 35% y el peróxido de carbamida al 10% en la fuerza de adhesión de brackets. Se trabajó con un total de 33 premolares humanos dividiéndolos en 3 grupos aleatoriamente (n=11), en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1093 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fuerza de adhesión de brackets Blanqueamiento Brackets sobre dientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto in vitro del blanqueamiento con peróxido de hidrogeno al 35% y el peróxido de carbamida al 10% en la fuerza de adhesión de brackets. Se trabajó con un total de 33 premolares humanos dividiéndolos en 3 grupos aleatoriamente (n=11), en el Grupo I (control) no se aplicó blanqueamiento, en el Grupo II se aplicó blanqueamiento con peróxido de Hidrogeno al 35% y en el Grupo III se aplicó blanqueamiento con peróxido de Carbamida al 10%. Seguidamente, en todos los grupos se aplicó el ácido grabador (ácido fosfórico Densell® al 37%) por 15 segundos; las brackets fueron adheridas con Transbond XT® siguiendo las recomendaciones del fabricante, la resistencia al descementado fue realizada por el “INSTRON TESTING MACHINE“ (2,00 mm/min). Los resultados fueron obtenidos en Newton (N) y transformados en Mega Pascales (MPa), tomando en cuenta la superficie del bracket (6mm2), y analizados con las pruebas ANOVA de un factor (p<=0.05) y el análisis estadístico de comparaciones múltiples HDS de Tukey y prueba t de Dunnett (bilateral). Los resultados indicaron que con la prueba ANOVA para un factor no existe diferencia estadísticamente significativa entre los grupos. Sin embargo, la prueba t de Dunnett, nos indicó que existe diferencia estadísticamente significativa entre el Grupo I (sin blanqueamiento) y el Grupo III (con blanqueamiento con PC-10%) reduciendo la fuerza de adhesión en 2.878 MPa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).