Colegio de alto rendimiento en la Región Madre de Dios
Descripción del Articulo
De acuerdo a las investigaciones realizadas del sistema educativo en los colegios de alto rendimiento al distinguirse la brecha existente de postulantes y el numero vacantes por la ausencia de infraestructura que albergue la cantidad de estudiantes y que aumenta por año; se plantea el objetivo gener...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/31191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/31191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colegio Alto Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | De acuerdo a las investigaciones realizadas del sistema educativo en los colegios de alto rendimiento al distinguirse la brecha existente de postulantes y el numero vacantes por la ausencia de infraestructura que albergue la cantidad de estudiantes y que aumenta por año; se plantea el objetivo general de diseñar un proyecto educativo especializado en el desarrollo integral de competencias para estudiantes con alto rendimiento académico en la región Madre de Dios, dado que los datos de estudiantes en esta región con interés de postular y pasar de un sistema básico regular a uno de alto rendimiento aumenta progresivamente. Los colegios de alto rendimiento son la propuesta enfocada al tema educacional académico sin embargo la infraestructura no siempre cuenta con los criterios mínimos de diseño arquitectónico, desatendiendo necesidades que permitan el desarrollo de competencias de los estudiantes, personal docente y personas con habilidades diferentes. El proyecto propone como resultado un diseño arquitectónico accesible siendo el reflejo de un análisis socio demográfico y físico del lugar estudiado previamente además de las investigaciones teóricas- normativas y estudios similares que determinan la programación implementados con la aplicación de estrategias logrando la calidad en la infraestructura educacional y potenciar la formación del estudiante |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).