Los contratos electrónicos como garantía de la seguridad jurídica de los consumidores en la actual ley de protección y defensa al consumidor N° 29571 en Trujillo, 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación que lleva como título: “Los contratos electrónicos como garantía de la seguridad jurídica de los consumidores en la actual Ley de Protección y Defensa al Consumidor N° 29571 en Trujillo, 2014”; responde a la necesidad de determinar si la actual Ley de Protección...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1830 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1830 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consumidores en la actual Ley de Protección y Defensa al Consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
UPAO_59c770d905cfccae9cd4b10b73b8ba12 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1830 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los contratos electrónicos como garantía de la seguridad jurídica de los consumidores en la actual ley de protección y defensa al consumidor N° 29571 en Trujillo, 2014 |
| title |
Los contratos electrónicos como garantía de la seguridad jurídica de los consumidores en la actual ley de protección y defensa al consumidor N° 29571 en Trujillo, 2014 |
| spellingShingle |
Los contratos electrónicos como garantía de la seguridad jurídica de los consumidores en la actual ley de protección y defensa al consumidor N° 29571 en Trujillo, 2014 Rodríguez Rodríguez, Ana Ximena Consumidores en la actual Ley de Protección y Defensa al Consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
Los contratos electrónicos como garantía de la seguridad jurídica de los consumidores en la actual ley de protección y defensa al consumidor N° 29571 en Trujillo, 2014 |
| title_full |
Los contratos electrónicos como garantía de la seguridad jurídica de los consumidores en la actual ley de protección y defensa al consumidor N° 29571 en Trujillo, 2014 |
| title_fullStr |
Los contratos electrónicos como garantía de la seguridad jurídica de los consumidores en la actual ley de protección y defensa al consumidor N° 29571 en Trujillo, 2014 |
| title_full_unstemmed |
Los contratos electrónicos como garantía de la seguridad jurídica de los consumidores en la actual ley de protección y defensa al consumidor N° 29571 en Trujillo, 2014 |
| title_sort |
Los contratos electrónicos como garantía de la seguridad jurídica de los consumidores en la actual ley de protección y defensa al consumidor N° 29571 en Trujillo, 2014 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Rodríguez, Ana Ximena |
| author |
Rodríguez Rodríguez, Ana Ximena |
| author_facet |
Rodríguez Rodríguez, Ana Ximena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vega Rodríguez, Luis Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Rodríguez, Ana Ximena |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Consumidores en la actual Ley de Protección y Defensa al Consumidor |
| topic |
Consumidores en la actual Ley de Protección y Defensa al Consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación que lleva como título: “Los contratos electrónicos como garantía de la seguridad jurídica de los consumidores en la actual Ley de Protección y Defensa al Consumidor N° 29571 en Trujillo, 2014”; responde a la necesidad de determinar si la actual Ley de Protección y Defensa al Consumidor Nº 29571, garantiza la seguridad jurídica de los consumidores al realizar contratos electrónicos, toda vez que los contratos electrónicos han superado expectativas en cuanto a su funcionalidad e importancia, convirtiéndose en un tipo de contratación bastante habitual. Esta problemática surge debido que, si bien es cierto, los legisladores hacen su mejor trabajo por ir a la par del dinamismo del derecho; sin embargo, muchas veces no se puede cubrir todos los temas que son de vital importancia en la vida cotidiana, es por ello que contenido de la presente tesis, se enfoca en la regulación de la contratación electrónica en la Ley de Protección y Defensa al Consumidor, a efectos de determinar si le brinda al consumidor la seguridad jurídica que requiere para celebrar contratos electrónicos. Para el desarrollo de la presente investigación fue necesario definir temas relevantes y de vital importancia respecto a los contratos electrónicos, como es analizar doctrinariamente la celebración de contratos, en la Constitución Política de 1993 y la legislación civil, así como describir desde el punto de vista constitucional, la regulación sobre el derecho de los consumidores, además, analizar según la doctrina, la celebración de los contratos electrónicos, asimismo, interpretar la Ley N° 29571, Ley de Protección y Defensa al Consumidor y describir según el derecho comparado la regulación de los contratos electrónicos y el derecho de los consumidores. Para la metodología fue necesario utilizar técnicas como son las entrevistas, las cuales fueron determinantes para contrastar la hipótesis y la recopilación documental con la finalidad de tener sustento en la presente investigación. Finalmente, la presente investigación es de gran importancia, debido que se hará de conocimiento el grado de seguridad jurídica que tienen los consumidores al momento de realizar contratos electrónicos, para que consecuentemente a ello puedan tomarse precauciones y evitar que los derechos de los consumidores se vean vulnerados. Las conclusiones a las que se arribó se desprenden no solo de las encuestas realizadas a los consumidores que hayan realizado contratos electrónicos ni a trabajadores de INDECOPI, sino además ha sido contrastado con la legislación y doctrina nacional y se ha realizado una comparación con la legislación internacional a efectos de realizar una investigación completa. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-05T17:14:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-05T17:14:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/1830 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/1830 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPAO Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0f9b-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0f9c-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e0b4613c-a99b-4061-a8e6-a4bb8813c7bf/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97bf3d3d-4166-45de-8591-e3b4e1e169e5/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
604e05924acacd483eef79dbd1f1812f a829bd6d95b3989031c0a03c46927201 8837b38a7dfcce3cfc46ac20a72ace4a b1cf88ace6f19a5b0f2f192e7261765b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069092291706880 |
| spelling |
Vega Rodríguez, Luis AlbertoRodríguez Rodríguez, Ana XimenaRodríguez Rodríguez, Ana Ximena2016-09-05T17:14:49Z2016-09-05T17:14:49Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12759/1830El presente trabajo de investigación que lleva como título: “Los contratos electrónicos como garantía de la seguridad jurídica de los consumidores en la actual Ley de Protección y Defensa al Consumidor N° 29571 en Trujillo, 2014”; responde a la necesidad de determinar si la actual Ley de Protección y Defensa al Consumidor Nº 29571, garantiza la seguridad jurídica de los consumidores al realizar contratos electrónicos, toda vez que los contratos electrónicos han superado expectativas en cuanto a su funcionalidad e importancia, convirtiéndose en un tipo de contratación bastante habitual. Esta problemática surge debido que, si bien es cierto, los legisladores hacen su mejor trabajo por ir a la par del dinamismo del derecho; sin embargo, muchas veces no se puede cubrir todos los temas que son de vital importancia en la vida cotidiana, es por ello que contenido de la presente tesis, se enfoca en la regulación de la contratación electrónica en la Ley de Protección y Defensa al Consumidor, a efectos de determinar si le brinda al consumidor la seguridad jurídica que requiere para celebrar contratos electrónicos. Para el desarrollo de la presente investigación fue necesario definir temas relevantes y de vital importancia respecto a los contratos electrónicos, como es analizar doctrinariamente la celebración de contratos, en la Constitución Política de 1993 y la legislación civil, así como describir desde el punto de vista constitucional, la regulación sobre el derecho de los consumidores, además, analizar según la doctrina, la celebración de los contratos electrónicos, asimismo, interpretar la Ley N° 29571, Ley de Protección y Defensa al Consumidor y describir según el derecho comparado la regulación de los contratos electrónicos y el derecho de los consumidores. Para la metodología fue necesario utilizar técnicas como son las entrevistas, las cuales fueron determinantes para contrastar la hipótesis y la recopilación documental con la finalidad de tener sustento en la presente investigación. Finalmente, la presente investigación es de gran importancia, debido que se hará de conocimiento el grado de seguridad jurídica que tienen los consumidores al momento de realizar contratos electrónicos, para que consecuentemente a ello puedan tomarse precauciones y evitar que los derechos de los consumidores se vean vulnerados. Las conclusiones a las que se arribó se desprenden no solo de las encuestas realizadas a los consumidores que hayan realizado contratos electrónicos ni a trabajadores de INDECOPI, sino además ha sido contrastado con la legislación y doctrina nacional y se ha realizado una comparación con la legislación internacional a efectos de realizar una investigación completa.This investigation is titled: “Electronic contracts as guarantee of the legal security for consumers in the current Law of Protection and Defense of the Consumer Nº 29571 in Trujillo, 2014“; responds to the need you determine if the current Law of Protection and Defense of the Consumer, ensures legal security for consumers when doing electronic contracts, since electronic contracts have exceeded expectations in terms of its functionality and importance, becoming frequent type of contract. This problem arises because, if it is true, the government do the best work to keep up the momentum of the law; however, often it happens that they cannot cover all the issues that are of vital importance in everyday life, which is why contents of this investigation focuses on the regulation of electronic contracts in the Law of Protection and Defense of the Consumer, in order to determine whether it gives consumers the legal security required to hold electronic contracts. For the development of this research it was necessary to define relevant and vital issues of electronic contracts, as doctrinally analyze the celebration of contracts in the Politic Constitution of 1993 and in the Civil Code of the State, described from the constitutional point of view the regulation of the rights of the consumers; also analyzed according to the doctrine, the celebration of electronic contracts, also interpret the Law Nº 29571, Law of Protection and Defense of the Consumer and described according to international law the regulation of electronic contracts and the rights of consumers. For the methodology, it was necessary to use techniques such as interviews, which were crucial to test the hypothesis and also the documental recompilation in order to make a stronger investigation. 8 This investigation is of great importance, due to be made of knowledge the grade of legal security for consumers when they celebrate electronic contracts, so consequently the government can take precautions to avoid that the rights of the consumers can be infringed. The conclusions reached emerge not only from surveys made to consumers who have made electronic contracts or workers of INDECOPI, but also has been contrasted with national law and doctrine and has made a comparison with international law in order to conduct a full investigationTesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UPAOUniversidad Privada Antenor Orregoreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOConsumidores en la actualLey de Protección y Defensa al Consumidorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Los contratos electrónicos como garantía de la seguridad jurídica de los consumidores en la actual ley de protección y defensa al consumidor N° 29571 en Trujillo, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasAbogadaDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016ORIGINALRE_DERECHO_CONTRATOS.ELECTRONICOS.GARANTIA.SEGURIDAD.JURIDICA_TESIS.pdfRE_DERECHO_CONTRATOS.ELECTRONICOS.GARANTIA.SEGURIDAD.JURIDICA_TESIS.pdfCONTRATOS.ELECTRONICOS.GARANTIA.SEGURIDAD.JURIDICAapplication/pdf1361263https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0f9b-f7ab-e050-010a1c030756/content604e05924acacd483eef79dbd1f1812fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81907https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0f9c-f7ab-e050-010a1c030756/contenta829bd6d95b3989031c0a03c46927201MD52TEXTRE_DERECHO_CONTRATOS.ELECTRONICOS.GARANTIA.SEGURIDAD.JURIDICA_TESIS.pdf.txtRE_DERECHO_CONTRATOS.ELECTRONICOS.GARANTIA.SEGURIDAD.JURIDICA_TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain196338https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e0b4613c-a99b-4061-a8e6-a4bb8813c7bf/content8837b38a7dfcce3cfc46ac20a72ace4aMD53THUMBNAILRE_DERECHO_CONTRATOS.ELECTRONICOS.GARANTIA.SEGURIDAD.JURIDICA_TESIS.pdf.jpgRE_DERECHO_CONTRATOS.ELECTRONICOS.GARANTIA.SEGURIDAD.JURIDICA_TESIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3679https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/97bf3d3d-4166-45de-8591-e3b4e1e169e5/contentb1cf88ace6f19a5b0f2f192e7261765bMD5420.500.12759/1830oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/18302023-10-21 02:22:24.125https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjaT8/biBObyBFeGNsdXNpdmEKCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb3BpZXRhcmlvKSBjb25jZWRlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgRFNwYWNlIChFU0QpIGVsIGRlcmVjaG8gbm8gZXhjbHVzaXZvIGRlIHJlcHJvZHVjaXIsdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjaT8/Pz8/P24sIHkgLyBvIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvCmVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWEgaW1wcmVzYSB5IGVuIGZvcm1hdG8gZWxlY3RyPz8/Pz8/bmljbyB5IGVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyxpbmNsdXllbmRvIHBlcm8gbm8gbGltaXRhZG8gYSwgYXVkaW8gbyB2Pz8/Pz8/ZGVvLgoKVXN0ZWQgYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUsIHNpbiBjYW1iaWFyIGVsIGNvbnRlbmlkbywgY29udmVydGlybG8KcHJlc2VudGFjaT8/Pz8/P24gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgZWwgcHJvcD8/Pz8/P3NpdG8gZGUgY29uc2VydmFjaT8/Pz8/P24uCgpDYW1iaWVuIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIHB1ZWRlIG1hbnRlbmVyIG1hcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjaT8/Pz8/P24uCgpVc3RlZCBkZWNsYXJhIHF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biBlcyBzdSB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsLCB5IHF1ZSB0aWVuZXMgZWwgZGVyZWNobyBhIGxhIGNvbmNlc2k/Pz8/Pz9uIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpPz8/Pz8/biBJTURiIHF1ZSBzdSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biBubyBsbyBoYWNlLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgaW5mcmluZ2lyIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSBuYWRpZS4KClNpIGxhIHByZXNlbnRhY2k/Pz8/Pz9uIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2NpPz8/Pz8/biBkZWwgdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYSBjb25jZWRlciBFU0QgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzdGUgbWF0ZXJpYWwgcHJvcGllZGFkIGRlIHRlcmNlcm9zIGVzdD8/Pz8/P24gY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvCmRlbnRybyBkZWwgdGV4dG8gbyBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGFjaT8/Pz8/P24uCgpTaSBlbCBkb2N1bWVudG8gc2UgYmFzYSBlbiB1bmEgb2JyYSBxdWUgaGEgc2lkbyBwYXRyb2NpbmFkYSBvIGFwb3lhZGEgUG9yIHVuYSBhZ2VuY2lhIHUgb3JnYW5pemFjaT8/Pz8/P24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIEVTRCwgTUFOSUZJRVNUQSBRVUUgVElFTkUgQ3VtcGxpZG8gY29uIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIHJldmlzaT8/Pz8/P24gdSBvdHJhcyBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZXN0ZSBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgpFU0QgaWRlbnRpZmljYXJhIGNsYXJhbWVudGUgc3Ugbm9tYnJlIChzKSBjb21vIGVsIGF1dG9yIChzKSBvIHByb3BpZXRhcmlhIChzKSBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpPz8/Pz8/biwgeSBubyBoYXI/Pz8/Pz8gbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjaT8/Pz8/P24sIGNvbiBleGNlcGNpPz8/Pz8/biBkZSBsbyBwZXJtaXRpZG8gcG9yIGVsIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2k/Pz8/Pz9uLgo= |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).