Hábitos alimentarios y desarrollo del cáncer colorrectal en pacientes del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicos – Norte, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación con enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, de corte transversal, tuvo como objetivo determinar los hábitos alimentarios en pacientes con cáncer colorrectal del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas – Norte el año 2023. Se contó con una población muestral de 59 p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: González Castro, Rosamaría, Orrillo Barrantes, Ingrid Aldeayde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/51731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/51731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimentarios
Conducta Alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:La presente investigación con enfoque cuantitativo, diseño descriptivo, de corte transversal, tuvo como objetivo determinar los hábitos alimentarios en pacientes con cáncer colorrectal del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas – Norte el año 2023. Se contó con una población muestral de 59 participantes pertenecientes al servicio de abdomen, a quienes se les aplicó un cuestionario como instrumento de medición, a través de la técnica la encuesta. Los hallazgos revelaron que predominó una edad de 57 a 69 años (38.98%), sexo masculino (50.85%), grado de instrucción secundaria (42.37%), lugar de procedencia la costa (59.32%), y ocupación de ama de casa (44.07%), un estadio de la enfermedad III (45.76%), y sin comorbilidad (71.19%). También, que 88.14% tenían antes de su diagnóstico, hábitos alimentarios medianamente saludables y 11.86% saludables; 50.85% una conducta alimentaria medianamente saludable, 47.46% una saludable y 1.69% no saludable; y 98.31% un consumo de alimentos medianamente saludable y 1.69% no saludable. Se concluyó que la mayoría de pacientes con cáncer colorrectal presentaban hábitos alimentarios medianamente saludables antes de ser diagnosticados con la enfermedad, lo cual refleja la necesidad de brindar una mayor educación nutricional enfocada en optimizar tanto las conductas alimentarias como el consumo de alimentos saludables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).