Asociación entre bajo peso al nacer y ganancia de peso durante el embarazo en gestantes con sobrepeso - obesidad del hospital distrital el esfuerzo de Florencia de mora, Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

Ante la elevada prevalencia de sobrepeso - obesidad en mujeres a nivel nacional y que más de la mitad de las gestantes inicia el embarazo con exceso de peso. Asimismo, este grupo es el que tiene mayor proporción de excesiva ganancia de peso en el embarazo. Este trabajo tendrá como objetivo determina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Millán, Mónica Marilya
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7275
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bajo Peso
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Ante la elevada prevalencia de sobrepeso - obesidad en mujeres a nivel nacional y que más de la mitad de las gestantes inicia el embarazo con exceso de peso. Asimismo, este grupo es el que tiene mayor proporción de excesiva ganancia de peso en el embarazo. Este trabajo tendrá como objetivo determinar la asociación de bajo peso al nacer y ganancia de peso materno en puérperas con sobrepeso -obesidad del Hospital Distrital El Esfuerzo de Florencia de Mora en el período 2020 mediante un estudio observacional, analítico, retrospectivo, transversal. Se obtendrá un tamaño muestral de 80 sujetos por cada grupo y se diseñará un instrumento de recolección según las variables de interés. La asociación entre los grupos se demostrará mediante el hallazgo de diferencia de medias o medianas de ganancia de peso en el embarazo entre presencia o no de bajo peso al nacer. Se obtendrá el Odds Ratio de presentar recién nacido con peso <2500 en insuficiente y excesiva GPE comparado con adecuada ajustándolo con edad, paridad y edad gestacional. Este proyecto iniciará en Julio 2020 y se completará en febrero 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).