Comportamiento financiero y endeudamiento de jefes de familias de la Institución Educativa Abraham Lincoln, año 2023

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se determinó la relación del comportamiento financiero y el endeudamiento de los jefes de familia de la Institución Educativa Abraham Lincoln, ubicada en el distrito de La Esperanza. Se empleó un diseño descriptivo utilizando la técnica del cuestionario y análisis docum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Guzmán, Ana María del Rubí, Reyes Domínguez, Luz Marina Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/41231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/41231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento Financiero
Endeudamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se determinó la relación del comportamiento financiero y el endeudamiento de los jefes de familia de la Institución Educativa Abraham Lincoln, ubicada en el distrito de La Esperanza. Se empleó un diseño descriptivo utilizando la técnica del cuestionario y análisis documental, siguiendo los lineamientos establecidos. Para probar la hipótesis, se aplicó el análisis de correlación de Rho de Spearman, el cual determinó el grado de correlación significativa (p=0.05) las variables. Asimismo, el resultado estadístico de Rho de Spearman (r=-0.362) demuestra una correlación negativa baja según el baremo utilizado. Los resultados mostraron que el 97.3% de los encuestados tiene un comportamiento financiero regular, evaluado en términos de ahorro, presupuesto y gasto, mientras que el 94.26% muestra un endeudamiento moderado, evaluado por su capacidad de endeudamiento, nivel de deuda y situación socioeconómica. En conclusión, se determinó que los jefes de familia logran mantener su endeudamiento en un rango manejable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).