El procedimiento de designación de los Magistrados del Tribunal Constitucional, equilibrio y balance con los poderes del Estado en el ordenamiento jurídico peruano
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado, “El procedimiento de designación de los magistrados del Tribunal Constitucional, equilibrio y balance con los poderes del Estado en el ordenamiento jurídico peruano”, su objetivo fue establecer el balance y equilibrio que hay en el proceso de elección de los magistrados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/48571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/48571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equilibrio de Poder Sistema de Elección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente estudio titulado, “El procedimiento de designación de los magistrados del Tribunal Constitucional, equilibrio y balance con los poderes del Estado en el ordenamiento jurídico peruano”, su objetivo fue establecer el balance y equilibrio que hay en el proceso de elección de los magistrados del TC ante los otros poderes estatales, se elaboró mediante un estudio básico de nivel comparativa propositiva, empleando como instrumento la compilación de datos el instrumento de análisis documental de las Cartas Magnas de naciones como Ecuador, Colombia, Chile, Bolivia, Argentina y Estados Unidos, así como el análisis comparativo de la constitución de 1997 y 1993; obteniéndose resultados que, al ser comparado con la Carta Magna del año 1979 y de 1993 sobre el tema del proceso de elección de los miembros del TC se ha evidenciado que los mecanismos tuvieron modificaciones, ya que antes habían 09 integrantes y en la otra 07, y en su elección, primeramente intervenían los 03 poderes estatales y en el segundo caso únicamente el Congreso; en comparativa, en el derecho comparado el proceso está bajo el mando de 02 poderes del Estado. Donde se destaca que se posee un TC conformado por profesionales en materia jurídica, pero que sus fallos tienen cuestionamientos por parte de los pobladores en razón de sus relaciones políticas de sus miembros |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).