La escuela como microciudad: estrategia para la reconstrucción del centro educativo José Carlos Mora Ortiz, Limoncarro, Guadalupe, la libertad
Descripción del Articulo
La educación es uno de los factores más influyentes para el avance y progreso de una sociedad y por ende de nuestro país; provee conocimientos, enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. Una adecuada infraestructura imparte diferentes altern...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6493 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Microciudad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La educación es uno de los factores más influyentes para el avance y progreso de una sociedad y por ende de nuestro país; provee conocimientos, enriquece la cultura, el espíritu, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. Una adecuada infraestructura imparte diferentes alternativas de aprendizaje y esparcimiento, lo cual es fundamental para optimizar el rendimiento académico. Es por ello que, el objetivo de la presente memoria descriptiva consiste en la estrategia de concebir la escuela como Microciudad, para la reconstrucción del centro educativo José Carlos Mora Ortiz, de nivel secundario. El diseño conceptual, se basa en que la escuela puede ser vista como un mundo en miniatura, en donde los seres humanos inician y desarrollan su vida como ciudadanos, pues la formación del niño determina el carácter del hombre. Por este motivo, es importante propiciar mediante la infraestructura un desarrollo integral de la mente, cuerpo y emociones. Para elaborar la propuesta arquitectónica, y definir la magnitud de la capacidad de esta, se tomó como referencia los antecedentes del centro poblado, los estudios de casos, visitas y entrevistas al subdirector, director y docentes de la institución educativa; asimismo la aplicación de todas las normas que exigen el reglamento de cada especialidad: estructuras, sanitarias, eléctricas y tecnológicas para la elaboración del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).