Diseño hidráulico y estructural de defensa ribereña del rio Chicama tramo puente Punta Moreno – pampas de Jaguey aplicando el programa River
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente tesis surge con el objetivo de dar seguridad y protección a las áreas de cultivo emplazadas a lo largo de la margen izquierda del rio Chicama, así como para proteger la carretera que discurre por la margen izquierda, frente a las cada vez más frecuentes avenidas del rio....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/683 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/683 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño hidráulico Defensa ribereña Rio Chicama Puente Punta Moreno Pampas de Jaguey Programa River https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El desarrollo de la presente tesis surge con el objetivo de dar seguridad y protección a las áreas de cultivo emplazadas a lo largo de la margen izquierda del rio Chicama, así como para proteger la carretera que discurre por la margen izquierda, frente a las cada vez más frecuentes avenidas del rio. La infraestructura vial, tiene un recorrido paralelo al cauce del Río Chicama, la misma que se encuentra expuesto ante los efectos erosivos, por el incremento del caudal del Río Chicama, debido a ello la infraestructura colapsaría trayendo como consecuencia la interrupción del tráfico vehicular, tanto de pasajeros como de carga con el consecuente aislamiento de la población por lo que ocasionaría cuantiosas pérdidas en la actividad económica, la propiedad y grandes riesgos de pérdidas de vidas humanas. Por tal motivo se pretende dar una propuesta con el diseño de defensa ribereña del rio Chicama en el tramo punta moreno, pampas de jagüey de acuerdo a los estudios básicos de ingeniería que se deben realizar y las metodologías existentes para estos diseños aplicando el programa RIVER en base a los conocimientos adquiridos en la universidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).