Relación entre los hallazgos clínicos para la indicación absoluta de tomografía en el traumatismo craneoencefálico leve en niños menores de 5 años del Hospital Regional Lambayeque durante el período de enero a diciembre del 2023
Descripción del Articulo
El uso de la tomografía en los pacientes pediátricos menores de 5 años que ingresan al servicio de emergencia abordando un diagnóstico de trauma craneoencefálico leve, es un tema controversial actualmente, debido a que los resultados de la gran mayoría de imágenes son normales, por lo que se deduce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/77092 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/77092 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Traumatismo cráneo-encefálico. Hallazgos tomográficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | El uso de la tomografía en los pacientes pediátricos menores de 5 años que ingresan al servicio de emergencia abordando un diagnóstico de trauma craneoencefálico leve, es un tema controversial actualmente, debido a que los resultados de la gran mayoría de imágenes son normales, por lo que se deduce que no existe una adecuada interrelación e identificación entre los hallazgos clínicos que presentan los pacientes y el uso adecuado de la técnica de imagen por tomografía, haciendo un uso innecesario de ella y provocándoles una exposición a la radiación ionizante. Continuamente se le indican diversos estudios radiológicos a la población pediátrica que presentan un diagnóstico de trauma craneoencefálico leve, según la medición de los signos neurológicos de la escala de Glasgow, centrándonos en el uso de la tomografía, es por ello que el objetivo es describir la relación entre los hallazgos clínicos y tomográficos observados en los pacientes menores de 5 años con diagnóstico de trauma craneoencefálico leve basado en la escala de Glasgow. Es un diseño correlacional, analítico y retrospectivo. La población será todos los pacientes menores de 5 años que ingresaron al servicio de emergencia del Hospital Regional Lambayeque con diagnóstico de traumatismo craneoencefálico leve, determinado por la escala de Glasgow, durante el período de enero a diciembre del 2023. El procesamiento, tabulación y análisis de datos se realizará por medio del programa IBM SPSS, con el asesoramiento de un profesional del área de estadística, para obtener resultados absolutos, mediante la prueba no paramétrica del coeficiente de Spearman |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).