Asociación entre la dosis acumulada de vasopresores e inotrópicos y los niveles de lactato con el desarrollo de lesión renal aguda y la mortalidad hospitalaria en pacientes críticos adultos
Descripción del Articulo
La lesión renal aguda (LRA) es una complicación frecuente y de alto impacto en la evolución clínica de pacientes críticamente enfermos, con una incidencia reportada de hasta el 50% en unidades de cuidados intensivos (UCI). Esta condición se relaciona con una elevada mortalidad hospitalaria, especial...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/88912 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/88912 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lesion Renal Aguda Vasopresor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | La lesión renal aguda (LRA) es una complicación frecuente y de alto impacto en la evolución clínica de pacientes críticamente enfermos, con una incidencia reportada de hasta el 50% en unidades de cuidados intensivos (UCI). Esta condición se relaciona con una elevada mortalidad hospitalaria, especialmente en aquellos que requieren terapia de reemplazo renal, y es consecuencia de múltiples factores, entre ellos la hipoperfusión, la respuesta inflamatoria sistémica y el uso de vasopresores. El uso de vasopresores e inotrópicos es una práctica habitual en el tratamiento del shock, pero su administración en dosis elevadas y prolongadas puede asociarse a disfunción renal y mayor mortalidad. Simultáneamente, el lactato sérico se ha consolidado como un marcador pronóstico clave en el contexto del shock y la disfunción orgánica, siendo sus valores elevados en las primeras horas de atención un predictor independiente de mortalidad y complicaciones renales. Este proyecto de investigación busca evaluar la asociación entre la dosis acumulada de vasopresores e inotrópicos y los niveles de lactato sérico con el desarrollo de LRA y la mortalidad hospitalaria en pacientes críticos adultos. Se trata de un estudio observacional, analítico, de cohorte retrospectiva, a realizarse en el Hospital Belén de Trujillo, con una muestra estimada de 368 pacientes. Las variables de exposición serán la dosis total de vasopresores en las primeras 24 horas y los niveles de lactato al ingreso, 6 y 24 horas. Las variables de resultado serán la aparición de LRA (según criterios KDIGO) y la mortalidad hospitalaria. El análisis estadístico incluirá modelos de regresión logística multivariada, ajustando por factores de confusión como edad, sepsis y comorbilidades. Se utilizará el software SPSS v.26. Los resultados esperados permitirán comprender mejor el rol de estas variables como predictores de LRA y muerte, ofreciendo una base para intervenciones terapéuticas más precisas y oportunas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).