Efecto antibacteriano del extracto acuoso de la semilla de ​Moringa oleifera​ (Moringaceae) “Moringa” sobre​ Staphylococcus aureus ​meticilino resistente comparado con Oxacilina in vitro

Descripción del Articulo

OBJETIVO: ​ Evaluar si el efecto antibacteriano del extracto acuoso de la semilla de ​ Moringa oleifera ​ (Moringaceae) “moringa” ​ sobre cepa de Staphylococcus aureus ​ meticilino resistente es similar al efecto de la oxacilina in vitro​ . ​ MATERIAL Y MÉTODOS: ​ Estudio experimental. Doble ciego....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcantara Noriega, Danelli Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto antibacteriano
Moringa oleifera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: ​ Evaluar si el efecto antibacteriano del extracto acuoso de la semilla de ​ Moringa oleifera ​ (Moringaceae) “moringa” ​ sobre cepa de Staphylococcus aureus ​ meticilino resistente es similar al efecto de la oxacilina in vitro​ . ​ MATERIAL Y MÉTODOS: ​ Estudio experimental. Doble ciego. Preparación del extracto acuoso de la semilla de ​ Moringa oleifera en concentraciones de 30 mg/ml, 60 mg/ml, 90 mg/ml, 120 mg/ml bajo las denominaciones BI, BII, BIII y BIV respectivamente; fueron aplicadas sobre placas inoculadas con ​ Staphylococcus aureus ​meticilino resistente ​y como control positivo y negativo se utilizó oxacilina y solución fisiológica (NaCl 0.9%) respectivamente. Se realizó 12 repeticiones para cada concentración a través del método Kirby-Bauer y su clasificación según la Escala de Duraffourd que determinó el efecto inhibitorio. También se halló la Concentración mínima inhibitoria (CMI) correspondiendo al menor nivel de turbidez, fue medido a través de un espectrofotómetro​ . ​ Estadísticamente se ​ sometió a un análisis de varianza (​ ANOVA) y prueba de DUNCAN ambas pruebas con nivel de significancia p < 0.05. ​ RESULTADOS: La medición del nivel de turbidez para hallar CMI dió como resultado 0.027, 0.040, 0.032, 0.024 y 0.024 para BI, BII, BIII, BIV y oxacilina respectivamente. Los promedios de los halos de inhibición para cada concentración son: 17.42 mm para BI; 20.17 mm, BII; 21.00 mm, BIII; 24.92 mm, BIV. Prueba ANOVA muestra diferencia altamente significativa (p < 0.001) entre los tratamientos aplicados. ​ CONCLUSIONES: El efecto antibacteriano del extracto acuoso de la semilla de ​ Moringa oleifera evaluado con la formación de halos de inhibición fue positivo sobre SARM. Existe una diferencia significativa (p <0.05) entre las concentraciones de los extractos y el control positivo (Oxacilina). La concentración mínima inhibitoria le corresponde a la concentración de 120 mg/ml del extracto acuoso de la semilla de Moringa oleifera ​y al control positivo con oxacilina, demostrando similar efecto inhibitorio en el crecimiento de ​ Staphylococcus aureus ​ meticilino resistente​ .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).