Factores relacionados a somnolencia diurna en choferes de transporte público
Descripción del Articulo
Determinar los factores relacionados a somnolencia diurna en choferes de transporte público. Material y Método: Se realizó un estudio transversal analítico en los choferes de transporte público de la ciudad de Trujillo que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión (223). Se realizó la re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9087 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Somnolencia Diurna Escala de EPWORTH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar los factores relacionados a somnolencia diurna en choferes de transporte público. Material y Método: Se realizó un estudio transversal analítico en los choferes de transporte público de la ciudad de Trujillo que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión (223). Se realizó la recolección de los datos mediante una encuesta, la cual se aplicó de forma anónima y en orden de llegada al paradero final de las empresas. Se utilizó la escala de EPWORTH para evaluar si el conductor presenta somnolencia diurna. Resultados: De 223 choferes, 161 presentan somnolencia diurna según la escala de EPWORTH. En el grupo con somnolencia diurna la mediana fue de 14 horas de trabajo al día, 14 años de experiencia y 4 hijos por conductor; la edad promedio fue de 45,2 ± 9,6, el 67% consumía alcohol 1 vez por semana y el 87% tenía alguna comorbilidad. Para el grupo sin somnolencia diurna la mediana fue de 12 horas de trabajo al día, 7 años de experiencia, 2 hijos por conductor, la edad promedio fue de 35,1 ± 7,7, el 52% consumía alcohol al menos 1 vez por semana y solo el 23 % tenía una comorbilidad. Conclusiones: Los factores relacionacionados a somnolencia diurna en choferes de transporte público de la ciudad de Trujillo fueron las horas diarias de sueño, horas diarias de trabajo, los años de experiencia, días de descanso por semana, consumo de fármacos, consumo de alcohol, la edad, el número de hijos, el estado civil, la paternidad y el peso |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).