Factores asociados a la calidad del control prenatal: estudio comparativo entre costa y sierra

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Comparar los factores asociados a la satisfacción de la calidad del control prenatal en las gestantes atendidas la costa y la sierra de Piura en 2024. Metodología: Se realizó un estudio transversal analítico, con una muestra de 177 gestantes, conformada por 114 gestantes de la costa de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Castro, Valeria Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/35034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/35034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:atención prenatal
calidad
salud materna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Comparar los factores asociados a la satisfacción de la calidad del control prenatal en las gestantes atendidas la costa y la sierra de Piura en 2024. Metodología: Se realizó un estudio transversal analítico, con una muestra de 177 gestantes, conformada por 114 gestantes de la costa de establecimientos de salud de Piura, así como 63 gestantes en la sierra, pertenecientes a la red Huancabamba. Se aplicó el instrumento SERVQUAL adaptado a la satisfacción de la calidad del control prenatal (SCCPN) y los demás datos se tomaron del carnet de control prenatal (CPN). Se construyeron modelos de regresión simple entre las variables dependiente e independiente, así como un análisis bivariado entre las mismas. Resultados: Se halló prevalencia de SCCPN de 79.7% en ambas regiones. Así mismo el grado de instrucción superior tuvo asociación estadísticamente significativa con una disminución del 21 % en la prevalencia de SCCPN (PRa: 0.79, IC 95%: 0.67-0.92, p<0.05), la actividad laboral de Trabajadora con disminución en 28% la frecuencia (PRa: 0.72, IC 95%: 0.58-0.89, p<0.05) y el estado civil de conviviente en 14% (PRa: 0.86, IC 95%: 0.75-0.99, p<0.05) en ambas regiones. Adicionalmente las gestantes de la costa con historia de aborto tuvieron una mayor prevalencia en el grupo de insatisfechas (p<0.05) Conclusión: Existen factores asociados a la SCCPN entre las gestantes de la costa y la sierra, siendo similares en ambas regiones del departamento de Piura con predominancia de estos en la costa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).