Efectividad de la crioterapia y el ácido tricloroacético al 80% en el tratamiento de verrugas genitales en el Hospital Belén de Trujillo
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la crioterapia tiene mayor efectividad comparada con el ácido tricloroacético al 80% para el tratamiento de verrugas genitales en el Hospital Belén de Trujillo periodo julio 2020 – junio 2021. Metodología: Se llevará a cabo un estudio de tipo analítico y experimental. La mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Verrugas genitales Crioterapia Ácido tricloroacético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la crioterapia tiene mayor efectividad comparada con el ácido tricloroacético al 80% para el tratamiento de verrugas genitales en el Hospital Belén de Trujillo periodo julio 2020 – junio 2021. Metodología: Se llevará a cabo un estudio de tipo analítico y experimental. La muestra de estudio estará conformada por los pacientes con verrugas genitales que reciban atención médica en la consulta externa de Dermatología del Hospital Belén de Trujillo durante el periodo julio 2020 – junio 2021, que se encuentren dentro de los criterios de selección. Se elegirá a los pacientes a recibir uno de los tratamientos mediante muestreo aleatorio simple. Se aplicará la prueba de chi-cuadrado para identificar la asociación de la opción terapéutica y efectividad correspondientes. Asimismo, se determinará los intervalos de confianza al 95%. El presente trabajo además servirá de guía para el desarrollo de estudios posteriores a fin de determinar otras alternativas terapéuticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).