Relación entre ansiedad y comportamiento en niños de 6 a 8 años de la IE Alto Salaverry en su primera visita al Odontólogo

Descripción del Articulo

La ansiedad comienza a desarrollarse en edad pre-escolar con el inicio de la conformación de nuevos patrones de comportamientos; los cuales se van adquiriendo en el contacto social con amigos y otros adultos, incluyendo al dentista y a su ambiente odontológico. Objetivo: Determinar la relación entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Llontop, Sheylle Johanilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Comportamiento
Primera consulta al odontólogo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La ansiedad comienza a desarrollarse en edad pre-escolar con el inicio de la conformación de nuevos patrones de comportamientos; los cuales se van adquiriendo en el contacto social con amigos y otros adultos, incluyendo al dentista y a su ambiente odontológico. Objetivo: Determinar la relación entre la ansiedad y comportamiento en niños de 6 a 8 años en su primera visita al odontólogo. Material y métodos: Se aplicó la escala de ansiedad dental de Corah (EADM) y la escala de valoración del comportamiento de Frankl, a los niños de la I.E Alto Salaverry. Resultado: La ansiedad, según edad y género entre ambos es de 47.8%, por lo cual no existe diferencia estadística, con respecto al comportamiento según edad y género entre ambos es de 45.7%, no existe diferencia estadística , finalmente podemos decir que la condición del comportamiento esta en relación a la ansiedad en niños en su primera visita al odontólogo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).