Relación entre la longitud maxilar, longitud mandibular y altura facial anteroinferior con la clase esquelética y el biotipo facial
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito analizar la relación de la longitud maxilar superior, longitud maxilar inferior y la altura facial anteroinferior con la clase esquelética y el biotipo facial. El estudio, retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional se desarrollo en el ambiente del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Longitud mandibular Longitud maxilar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito analizar la relación de la longitud maxilar superior, longitud maxilar inferior y la altura facial anteroinferior con la clase esquelética y el biotipo facial. El estudio, retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional se desarrollo en el ambiente del Centro Radiológico Digital Dent. Trujillo e incluyo un total de 190 radiografías laterales cefalométricas escogidas al azar. Para determinar la relación entre la longitud maxilar, longitud mandibular y altura facial anteroinferior con la clase esquelética y el biotipo facial se empleó el coeficiente de correlación de Spearman. Se consideró un nivel de significancia del 5%. Se consideró que existe relación entre la longitud maxilar y longitud mandibular con la clase esquelética. A diferencia del biotipo facial en relación a la longitud maxilar, longitud mandibular y la altura facial anteroinferior encontrándose una diferencia bastante significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).