Diabetes Mellitus como factor de riesgo para cardiomiopatía cirrótica en pacientes con cirrosis hepática atendidos en el Hospital Belén de Trujillo, 2022-2023

Descripción del Articulo

La cirrosis hepática (CH) constituye la etapa final de diversos trastornos hepáticos, se estima que la mitad de los individuos diagnosticados con cirrosis sufren algún nivel de compromiso miocárdico; por otro lado, el 30% de los pacientes cirróticos tienen como comorbilidad a la Diabetes Mellitus, q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zanabria Caya, Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/22491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/22491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes Mellitus
Cardiomiopatia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La cirrosis hepática (CH) constituye la etapa final de diversos trastornos hepáticos, se estima que la mitad de los individuos diagnosticados con cirrosis sufren algún nivel de compromiso miocárdico; por otro lado, el 30% de los pacientes cirróticos tienen como comorbilidad a la Diabetes Mellitus, que representa un elemento de riesgo cardiovascular. En este momento el estudio tiene como propósito el de analizar si la diabetes mellitus conlleva un riesgo significativo para cardiomiopatía cirrótica en individuos afectados por cirrosis hepática atendidos en el Dispensario Belén de Trujillo en el lapso de 2022 a 2023. Se ejecutará un estudio de cohortes retrospectiva que incluirá a 320 individuos afectados por cirrosis hepática, de los cuales 160 tendrán diabetes mellitus y un número igual no tendrán esta comorbilidad. Para el análisis se emplearán modelos de regresión logística que permitan calcular el Odds Ratio crudo (ORc) y ajustado por potenciales confusores (ORa). Los modelos serán ejecutados en el software STATA v.17, y se considerará un nivel de significancia de 0.05
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).