Exportación Completada — 

La aplicación del precedente vinculante N°º05057-2013 - pa/ tc y el principio de primacía de la realidad

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “LAS NORMAS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL Y SU EFICACIA COMO INSTRUMENTO JURÍDICO PARA LA PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE”, tiene como objetivo determinar si las normas de la responsabilidad civil extracontractual son eficaces co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Guarniz, Carolina Anais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas de Responsabilidad Civil
Consevacion del Ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “LAS NORMAS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL Y SU EFICACIA COMO INSTRUMENTO JURÍDICO PARA LA PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE”, tiene como objetivo determinar si las normas de la responsabilidad civil extracontractual son eficaces como instrumento jurídico para la prevención, protección y conservación del ambiente. El cual es un tema relevante para la sociedad y sobre todo el ambiente que se ve desprotegida por no contar con una adecuada regulación normativa en nuestra legislación. Para la investigación realizada, se ha analizado la problemática social que se vive respecto al daño ambiental de acuerdo a sus entes reguladores. Como principal normativa tenemos la Ley General del Ambiente N° 28611 y Las Normas de la Responsabilidad Civil Extracontractual contenidas en nuestro Código Civil Peruano. Durante el proceso de elaboración del presente trabajo se pudo identificar puntos muy importantes dando respuesta a nuestro problema planteado, apoyados con los resultados obtenidos. Para la realización y análisis de esta investigación se utilizaron los métodos científicos y jurídicos, los cuales nos permitieron su desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).