Vivencias de los familiares en el cuidado de pacientes con hemodiálisis en una clínica privada Chiclayo 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación es de tipo cualitativo con un enfoque fenomenológico y tuvo como propósito analizar las vivencias de los familiares en el cuidado de pacientes con hemodiálisis en una clínica privada Chiclayo 2019, se contó con una población muestral de veinte familiares seleccio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Ucañay, Julissa Karin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivencias familiares
Hemodiálisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación es de tipo cualitativo con un enfoque fenomenológico y tuvo como propósito analizar las vivencias de los familiares en el cuidado de pacientes con hemodiálisis en una clínica privada Chiclayo 2019, se contó con una población muestral de veinte familiares seleccionados según criterios establecidos, se recogieron datos mediante la entrevista abierta a profundidad, la muestra se realizó según saturación, posteriormente se realizó una recopilación, traslación, categorización y análisis de las entrevistas, de las cuales se han obtenido tres argumentos de interés para el estudio, dentro de ellos el de mayor prioridad fue el autocuidado, la patología de la enfermedad renal y su tratamiento sustitutivo de hemodiálisis, y las interrelaciones personales la conclusiones a las que se llegaron son: la categoría que se encontró con mayor énfasis es la del rol de cuidador, dentro de ella la subcategoría el manejo de la dieta y el equilibrio hídrico, para lo cual se concluyó que los familiares muestran una mayor preocupación por el aumento de su peso, debido a las posibles consecuencias que conllevan en el transcurso de la enfermedad y la subcategoría de la administración de la medicación, debido a que la mayoría de pacientes sufren de hipertensión o diabetes, ante lo cual los familiares tienen un exclusivo cuidado en la medicación, en la categoría de sentimientos y emociones, la subcategoría de miedo se ha percibido en menor cantidad entre los familiares, a diferencia de la tristeza y alegría. En la categoría de apoyo emocional la confianza y empatía se presentaron en mayor cantidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).