Duplicidad normativa existente en la ley general de sociedades y el código civil respecto a los contratos preparatorios

Descripción del Articulo

A través de la presente investigación, hemos procedido al estudio una figura que presenta una serie de cuestionamientos a nivel de la legislación societaria, la cual es el contrato preparatorio, el cual esta plasmado en el articulo 41° de la Ley General de Sociedades. El precitado artículo establece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Rengifo, Fiorella Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Duplicidad
Ley
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:A través de la presente investigación, hemos procedido al estudio una figura que presenta una serie de cuestionamientos a nivel de la legislación societaria, la cual es el contrato preparatorio, el cual esta plasmado en el articulo 41° de la Ley General de Sociedades. El precitado artículo establece que los contratos preparatorios (compromiso de contratar y contrato de opción) en los que intervienen las sociedades reguladas por la LGS no están sujetos a plazos limitados, sino que determinen las partes en el mismo documento. Lo expuesto en dicha norma societaria, se contrapone con los plazos previstos en los artículos 1416° y 1423° del Código Civil. En ese orden de ideas, vemos pues que existe una problemática que afecta a las sociedades; toda vez que al existir una duplicidad normativa, se vienen suscitando controversias o discrepancias respecto a la regulación que se debe aplicar cuando se trata de un contrato preparatorio que versa sobre acciones de sociedades anónimas, y por ello al iniciarse los procesos, tanto judiciales como arbitrales, al plantearse las pretensiones de la demanda o las excepciones en su caso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).