Asociación entre leche materna fortificada y el aumento de peso en neonatos del Hospital Chachapoyas
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la asociación entre el uso de fortificadores de leche materna y el aumento de peso en recién nacidos con muy bajo peso al nacer atendidos en el Hospital Regional de Chachapoyas. Este estudio es de tipo correlacional y cuantitativo, ut...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/68551 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/68551 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Leche Materna Neonatos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la asociación entre el uso de fortificadores de leche materna y el aumento de peso en recién nacidos con muy bajo peso al nacer atendidos en el Hospital Regional de Chachapoyas. Este estudio es de tipo correlacional y cuantitativo, utilizando un diseño longitudinal La muestra estará conformada por neonatos que presenten un peso al nacer menor a 1500 gramos y que reciban fortificadores de leche materna como parte de su tratamiento. Los procedimientos incluyen la selección de neonatos mediante criterios de inclusión establecidos, la medición del peso al momento del ingreso y posterior seguimiento durante el período de alimentación con los fortificadores. Se emplearán herramientas de recolección de datos como básculas de precisión y registros clínicos para obtener información precisa y confiable. Se utilizarán técnicas estadísticas, como el coeficiente de correlación y regresión para análisis de la información, con el fin de identificar la relación entre el uso de los fortificadores y el aumento de peso en los neonatos. Este estudio busca aportar evidencia importante sobre el impacto de la fortificación de leche materna en la salud y desarrollo de los neonatos con muy bajo peso, contribuyendo a mejorar las prácticas clínicas en el tratamiento de esta población vulnerable. Se guardará rigurosa confidencialidad de los datos de los neonatos en estudio, asimismo la utilidad será solo con fines educativos. Se contará con la aprobación del Comité Permanente de Investigación de la Universidad Privada Antenor Orrego. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).