El injusto de la organización criminal: Hacia su fundamentación como injusto de los delitos de organización

Descripción del Articulo

Esta tesis fundamenta una concepción de injusto de organización criminal como injusto de los delitos de organización. Por ello desarrolla cuatro sub capítulos que componen el marco teórico: En el primero, se analiza lo que la doctrina ha desarrollado respecto a estos delitos; su naturaleza, su clase...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta López, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/61171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/61171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización Criminal
Delitos de Organización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta tesis fundamenta una concepción de injusto de organización criminal como injusto de los delitos de organización. Por ello desarrolla cuatro sub capítulos que componen el marco teórico: En el primero, se analiza lo que la doctrina ha desarrollado respecto a estos delitos; su naturaleza, su clase como tipo penal, su función político-criminal y, especialmente, la estructura típica, a fin de identificar el contexto de la problemática. En el segundo, se desarrolla y explica la legitimación de la existencia de los delitos de organización, haciendo mención al bien jurídico tutelado y al propio fenómeno del crimen organizado, como factores determinantes para respaldar su incriminación misma. En el tercero, se analiza las posturas que han propuesto algunos especialistas respecto al injusto de la organización criminal, las cuales se comenta y crítica con la finalidad de señalar sus aciertos y desaciertos. En el último subcapítulo, se concretiza la postura de esta tesis, proponiendo una postura que permite entender la naturaleza sistémica de la organización criminal y, a partir de ello, explica cómo debe repercutir dicha concepción en la interpretación de la estructura típica de los delitos de organización
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).