Apalancamiento Financiero y su incidencia en la Rentabilidad de la empresa Compured S.A.C., Trujillo, periodo 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar la incidencia del apalancamiento financiero en la rentabilidad de la empresa Compured S.A.C., Trujillo, periodo, 2023.La metodología fue cuantitativa, el diseño de la investigación fue correlacional. La muestra estuvo conformada por el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/45831 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/45831 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Apalancamiento Financiero Inversion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar la incidencia del apalancamiento financiero en la rentabilidad de la empresa Compured S.A.C., Trujillo, periodo, 2023.La metodología fue cuantitativa, el diseño de la investigación fue correlacional. La muestra estuvo conformada por el Estado de Situación Financiera, el Estado de Resultados y reportes financieros de la empresa, la técnica utilizada para recolectar los datos fue el análisis documental y como instrumento se aplicó la guía de análisis documental a los estados financieros y reportes de la empresa mediante la aplicación de ratios de liquidez, solvencia y rentabilidad. Entre los principales resultados encontrados la ratio de liquidez incremento de 1.72 a 3.28, el grado de endeudamiento disminuyo de 1.10 a 0.08 y el endeudamiento total disminuyo de 0.52% a 0.25%. Para las dimensiones de rentabilidad, el ROA incremento de 8% a 9%, el ROE ha disminuido de 39% a 32% el Margen neto disminuyo de 6% 4%. Concluyendo que el apalancamiento financiero no incide de manera positiva y significativa en la rentabilidad de la empresa Compured S.A.C periodo 2023, corroborado con la prueba de correlación de Pearson arrojó p -valores mayores a 0.05 en las correlaciones entre grado de endeudamiento-ROA (0.267) y grado de endeudamiento-ROE (0.830). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).