Efectividad del control de placa dentobacteriana en escolares de 10 a 12 años de edad con diferente necesidad de tratamiento ortodóntico

Descripción del Articulo

Objetivo: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad del control de placa dentobacteriana en escolares de 10 a 12 años de edad con diferente necesidad de tratamiento ortodóntico. Materiales y método: La muestra de estudio estuvo constituida por 104 escolares de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Sosa, Nahil Hirsch
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agente revelador
Placa dentobacteriana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad del control de placa dentobacteriana en escolares de 10 a 12 años de edad con diferente necesidad de tratamiento ortodóntico. Materiales y método: La muestra de estudio estuvo constituida por 104 escolares de 10 a 12 años de edad de Instituto Educativo Nacional Carlos Emilio Uceda Meza. Los escolares fueron distribuidos en dos grupos, de los cuales solo un grupo se trabajó con el agente revelador de placa dentobacteriana. El control de placa se evaluó en siete días secuencialmente para cada escolar de cada grupo empleándose el índice de O’Leary. Para el análisis estadístico se empleó la prueba estadística U de Mann-Whitney con un nivel de significancia de 5%. Resultados: En el grupo con necesidad de tratamiento ortodóntico, los valores promedio de O´leary fueron de 19.00% y 12.42% para los escolares que no recibieron agente revelador y para los que si recibieron agente respectivamente, apreciándose diferencias estadísticamente significativas (p<0.001). Conclusión: El uso de un agente revelador fue efectivo en la reducción de placa dentobacteriana en escolares de 10 a 12 años de edad con diferente necesidad de tratamiento ortodóntico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).