Eficacia de la ketamina en el manejo de la depresión en mujeres post cesareadas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevará a cabo con el objetivo de determinar la eficacia de la ketamina para disminuir la incidencia de la depresión en mujeres post cesareadas en el hospital II-2 Tarapoto durante el periodo comprendido entre abril a setiembre del 2023. Estudio observacional,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/17111 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/17111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresion Cesareadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se llevará a cabo con el objetivo de determinar la eficacia de la ketamina para disminuir la incidencia de la depresión en mujeres post cesareadas en el hospital II-2 Tarapoto durante el periodo comprendido entre abril a setiembre del 2023. Estudio observacional, longitudinal, prospectivo de cohortes. Se trabajará con historias clínicas de pacientes post cesareadas, siendo Grupo 1 con ketamina = 230 pacientes y Grupo 2 sin ketamina/placebo = 230 pacientes que acudan al servicio de Gineco y que cumplan los criterios de selección. Recolectada los datos se expresarán en forma de tablas y figuras comparativas mediante la aplicación de Microsoft Office Excel 2016. Se usará la prueba Z de comparación de proporciones para determinar si existe asociación entre las variables. También se ejecutará un análisis de regresión logística para evaluar la eficacia de las variables independiente y dependiente como también sus resultados serán ajustados de acuerdo con las covariables presentes en el estudio por el programa IBM SPSS statistics 25 con un valor p < 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).