La obesidad como factor de riesgo para la infección de heridas por quemaduras en pacientes hospitalizados en el servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo 2017 - 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el impacto de la obesidad en la infección de heridas por quemaduras en pacientes hospitalizados. Antecedentes: A pesar del número creciente de personas con obesidad, poco se sabe sobre el impacto de la obesidad en la incidencia de la infección de heridas por quemaduras en pacientes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5394 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5394 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obesidad Factor de riesgo Servicio de cirugía plástica y reconstructiva |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar el impacto de la obesidad en la infección de heridas por quemaduras en pacientes hospitalizados. Antecedentes: A pesar del número creciente de personas con obesidad, poco se sabe sobre el impacto de la obesidad en la incidencia de la infección de heridas por quemaduras en pacientes hospitalizados. Método: El presente trabajo es un estudio analítico observacional retrospectivo longitudinal de casos y controles. Donde la población será los pacientes hospitalizados con diagnóstico de quemaduras en servicio de cirugía plástica y reconstructiva del HRDT 2017-2019. De ellos se tomarán 108 pacientes de los cuales se formaran dos grupos; unos con infección de herida por quemaduras (n= 36) y otro sin infección (m=72) y se analizará como la presencia de la obesidad se asocia o no con la infección de las heridas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).