Percepción de la violencia de género en internos de enfermería de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación es determinar la percepción sobre la violencia de género en internos de enfermería de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, 2023, con un enfoque de investigación cuantitativo, descriptiva y de diseño no experimental. Se aplicó la técnica de la encuesta con el i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/37212 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/37212 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepcion Violencia y Genero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación es determinar la percepción sobre la violencia de género en internos de enfermería de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo, 2023, con un enfoque de investigación cuantitativo, descriptiva y de diseño no experimental. Se aplicó la técnica de la encuesta con el instrumento del cuestionario a una muestra de 94 internos, siendo este la totalidad de la población, el análisis de la investigación se realizó con las tablas de tabulación simple y cruzada, obteniendo como resultado que el 93.6% tiene un nivel de percepción de la violencia de género regular y el 6.4% un nivel de percepción de violencia de género bueno, además se conoció que los factores que influyen a los internos en su percepción de la violencia de género son, principalmente son los factores edad, género y estado civil, en el orden mencionado, esto se justifica con el análisis estadístico del chi cuadrado, pues el factor edad en relación con la percepción de violencia de género es de x2=0.756, seguido por el factor género con un x2=0.709 y por último el factor estado civil con x2= 0.654. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).