Asociación entre la exposición a la vacuna contra la COVID-19 durante la gestación y la reducción del parto prematuro espontáneo
Descripción del Articulo
Determinar si la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 durante la gestación es factor protector para parto prematuro espontaneo en gestantes atendidas en el Hospital Belén de Trujillo entre julio 2021 y junio del 2022. Material y métodos: Estudio fue observacional, analítico de tipo casos y con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/41252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/41252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacunas contra la CoVID -19 Trabajo de Parto Prematuro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si la aplicación de la vacuna contra la COVID-19 durante la gestación es factor protector para parto prematuro espontaneo en gestantes atendidas en el Hospital Belén de Trujillo entre julio 2021 y junio del 2022. Material y métodos: Estudio fue observacional, analítico de tipo casos y controles. La muestra estuvo conformada por 115 gestantes que tuvieron parto prematuro espontaneo y 115 gestantes que no tuvieron parto prematuro espontaneo. El análisis estadístico se realizó aplicando la prueba chi cuadrado y calculando el Odds Ratio (OR). Además, se realizó el análisis de regresión logística binomial o Poisson para obtener los OR ajustado (ORa), en ambos casos con significancia del 5%. Resultados: El 40.9% de las mujeres embarazadas con parto prematuro espontaneo se vacunaron contra la COVID-19 durante la gestación. Mientras que el 59.1% de las mujeres embarazadas con parto prematuro espontaneo no se vacunaron contra la COVID-19 durante la gestación. Asimismo, se evidenció que el valor de p fue 0.000, lo cual demuestro que hubo una asociación significativa entre la vacunación y el no presentar parto prematuro espontaneo. Las mujeres embarazadas que se vacunaron contra la COVID-19 tienen 0.192 veces menos probabilidad de presentar parto prematuro espontáneo. Además, la rotura prematura de membranas (ORa=11.3; IC=5.417 – 23.57) se asoció de manera significativa con el parto prematuro espontáneo. Conclusión: La vacunación contra la COVID-19 durante la gestación se asoció con una reducción significativa del riesgo de parto prematuro espontáneo en gestantes atendidas en el Hospital Belén de Trujillo entre julio 2021 y junio del 2022 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).