Factores asociados a enfermedad renal crónica en pacientes con VIH del Hospital Belén de Trujillo

Descripción del Articulo

Con la identificación del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en 1980, se han desarrollado diferentes esquemas terapéuticos mejorando la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad y prologando el tiempo de vida, lo cual ha llevado que actualmente las personas con infección VIH p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Tantalean, Sophia Isabelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad
Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
Descripción
Sumario:Con la identificación del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en 1980, se han desarrollado diferentes esquemas terapéuticos mejorando la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad y prologando el tiempo de vida, lo cual ha llevado que actualmente las personas con infección VIH padezcan enfermedades crónicas no transmisibles tales como HTA, DM, dislipidemias, etc. las cuales a su vez están asociadas al desarrollo de enfermedad renal crónica. La importancia de la identificación precoz de los factores asociados a esta, permite en este grupo de pacientes, la prevención del avance progresivo de esta patología y proponer intervenciones oportunas en cuanto al seguimiento y tratamiento. La falta de estudios en nuestra población, llevan a realizar este estudio cuyo objetivo es la identificación de factores asociados a enfermedad renal crónica en personas con VIH. Se realizará un estudio de casos y controles retrospectivo, revisando las historias clínicas de los pacientes adultos diagnosticados con infección VIH en la Unidad de Infectología del Hospital Belén de Trujillo durante el periodo 2018-2022. El tamaño muestral será de 576 pacientes con infección VIH, considerándose 192 casos y 384 controles, asimismo se utilizará estadísticas descriptivas y la prueba de asociación Chi cuadrado de Pearson (Χ2). Las variables independientes significativas servirán para calcular el odds ratio ajustado usando análisis bivariado con la medida de riesgo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).