Diseño geométrico y estructural del camino vecinal Bello Horizonte – Bajo Loboyoc, distrito Las Piedras, Tambopata, Madre de Dios, 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación titulada “Diseño geométrico y estructural del camino vecinal Bello Horizonte – Bajo Loboyoc, distrito las Piedras, Tambopata, Madre de Dios, 2022” está orientada al área de transportes y está desarrollada dentro de un tramo de 13.067 Km en el camino vecinal Bello H...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/15051 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/15051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | diseño estructural AASHTO 93 pavimento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente tesis de investigación titulada “Diseño geométrico y estructural del camino vecinal Bello Horizonte – Bajo Loboyoc, distrito las Piedras, Tambopata, Madre de Dios, 2022” está orientada al área de transportes y está desarrollada dentro de un tramo de 13.067 Km en el camino vecinal Bello Horizonte – Bajo Loboyoc. Se tuvo como objetivo general realizar el diseño geométrico y estructural empleando un pavimento flexible en la provincia de Tambopata, región de Madre de Dios. La presente investigación es descriptiva empleando una metodología aplicada, el diseño es de tipo campo, no experimental ya que se recopiló datos directamente del área de estudio para poder analizar y desarrollar un diseño eficiente. La población estuvo conformada en el camino vecinal no pavimentado, asimismo, se consideró la metodología AASHTO 93 y nuestra normativa peruana. Por consiguiente, se realizaron los estudios de topografía obteniendo un levantamiento total de la vía en estudio, asimismo se realizaron los estudios de mecánica de suelos con fines de pavimentación obteniendo un CBR promedio de 7.62%, seguidamente se realizó un estudio de tráfico en situ obteniendo un tráfico proyectado al 2042 de 305 Veh/día, seguidamente se realizó el cálculo de ESAL obteniendo 1'153523.04 de ejes equivalentes y finalmente se realizó estudio hidrológico obteniendo 24 alcantarillas TMC de 32’’. Una vez concluido nuestros estudios basicos, se procedió a determinar la propuesta de diseño obteniendo los espesores de capa del pavimentos, cunetas y alcantarillas para la vía |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).