Proporción neutrófilo-linfocito elevado como factor asociado a COVID-19 grave en pacientes del Hospital Albrecht

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la proporción neutrófilo - linfocito elevado es un factor asociado a COVID-19 grave. Material y Método: Se realizó un estudio de observacional, analítico y de tipo transversal. La muestra estuvo conformada por 183 pacientes con diagnóstico de COVID-19 que fueron atendidos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzáles Blas, Inés del Rocío, Gonzáles Blas, Ines del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/33132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/33132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proporción neutrófilo - linfocito
COVID-19
gravedad del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la proporción neutrófilo - linfocito elevado es un factor asociado a COVID-19 grave. Material y Método: Se realizó un estudio de observacional, analítico y de tipo transversal. La muestra estuvo conformada por 183 pacientes con diagnóstico de COVID-19 que fueron atendidos en el área de emergencia del Hospital Albrecht – EsSalud de Trujillo durante mayo del 2020 a diciembre del 2021 que cumplieron con los criterios de selección. Esta información se registró en una hoja de recolección de datos. Para el análisis estadístico se utilizaron la prueba de Chi-cuadrado de Pearson, la prueba T de Student y el análisis de regresión de Poisson multivariado. Resultados: La frecuencia de covid-19 grave fue mayor en pacientes con proporción neutrófilo-linfocito elevado comparado con pacientes con proporción neutrófilo linfocito no elevado (76,3% vs 27,3%), demostrándose que la proporción neutrófilo-linfocito elevada es un factor asociado a covid 19 grave (p<0.05). Las variables intervinientes asociadas a COVID-19 grave fueron la edad (p < 0.001), el sexo (p=0.008), la diabetes Mellitus (p=0.022), PCR ≥ 10mg/l (p=0.013), dímero-D > 1 ug/ml (p=0.002) y Radiografía/TAC de tórax compatible con neumonía (p < 0.001); mientras que, las variables intervinientes no asociadas a COVID-19 grave fueron hipertensión arterial, obesidad, enfermedad cardiovascular y la temperatura > 38°C. El análisis multivariado mostró que la proporción neutrófilo-linfocito elevado y la Radiografía/TC de tórax compatible con neumonía fueron significativas (p<0,05). Conclusión: La proporción neutrófilo-linfocito es un factor asociado a COVID-19
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).