Efectividad y seguridad de la buprenorfina en el tratamiento del dolor oncológico paliativo utilizando como rescate tramadol y morfina
Descripción del Articulo
Objetivo: Demostrar la efectividad y seguridad de la buprenorfina en el tratamiento del dolor oncológico paliativo utilizando como rescate tramadol y morfina. Materiales y método: Estudio analítico, observacional de Cohorte retrospectiva. El tamaño muestral estuvo conformado por 100 pacientes en cui...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/59131 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/59131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | buprenorfina morfina tramadol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Demostrar la efectividad y seguridad de la buprenorfina en el tratamiento del dolor oncológico paliativo utilizando como rescate tramadol y morfina. Materiales y método: Estudio analítico, observacional de Cohorte retrospectiva. El tamaño muestral estuvo conformado por 100 pacientes en cuidados paliativos, los cuales fueron agrupados en 50 expuestos (pacientes con esquema terapéutico de buprenorfina más tramadol como dosis de rescate) 50 no expuestos (pacientes con esquema terapéutico de buprenorfina más morfina como dosis de rescate). El análisis se realizó mediante una prueba no paramétrica y el cálculo del riesgo relativo (RR) con intervalos de confianza al 95% y significancia del 5%. Resultados: Los pacientes con tratamiento de buprenorfina más morfina como dosis de rescate no presentaron riesgo significativo de presentar dolor respecto a los que fueron tratados con buprenorfina más tramadol como dosis de rescate (RRc = 1,05; IC 95% = 0,87 – 1,26; p = 0,60). Asimismo, los pacientes con tratamiento de buprenorfina más morfina no presentaron riesgo significativo de presentar efectos adversos neurológicos (RRc = 1,00; IC 95% = 0,67 – 1,50; p = 1,00); no obstante, la edad mayor o igual a 63 años representó riesgo significativo de presentar dichos efectos (RRc = 1,53; IC 95% = 1,01 – 2,34; p = 0,04).Para el caso de los efectos adversos gastrointestinales y misceláneos, en el análisis bivariado, la buprenorfina más morfina como dosis de rescate si constituyó un factor de riesgo significativo frente al tratamiento con buprenorfina sola (RRc = 1,11; IC 95% = 1,01 – 1,22; p = 0,02); de igual manera en el análisis multivariado (RRa = 3,01; IC 95% = 2,08 – 5,40; p = 0,02). Conclusión: Se demostró que la buprenorfina es efectiva y segura para el tratamiento del dolor oncológico paliativo tanto con tramadol como con morfina como dosis de rescate. Sin embargo, la morfina se asoció con un mayor riesgo de efectos adversos gastrointestinales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).