Rol de ayuda de la enfermera y nivel de estrés del cuidador primario del adulto mayor dependiente. Hospital Belén de Trujillo -2014

Descripción del Articulo

El presente estudio fue realizado con el objetivo de determinar la relación que existe entre el rol de ayuda de la enfermera y el nivel de estrés del cuidador primario del adulto mayor dependiente. Estudio de investigación de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal; que fue realizado en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Macalopú Arista, Cynthia Lizeth, Vargas Gamboa, Gladys Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rol de Enfermería
Cuidador Primario
Nivel de Estrés
Descripción
Sumario:El presente estudio fue realizado con el objetivo de determinar la relación que existe entre el rol de ayuda de la enfermera y el nivel de estrés del cuidador primario del adulto mayor dependiente. Estudio de investigación de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal; que fue realizado en 44 cuidadores primarios de adultos mayores dependientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Belén de Trujillo, durante los meses de Noviembre 2013 – Febrero del 2014. La relación de ayuda de la enfermera se valoró con el instrumento Rol de Ayuda de la Enfermera percibido por el cuidador primario elaborado por Arribasplata y Esparza y modificado por las autoras en base a Chalifour (1994). Para medir el nivel de estrés del cuidador primario se utilizó el instrumento elaborado por el Dr. E. Slipak (2007), y modificado por las autoras. Los resultados mostraron que el 50% de los cuidadores primarios presentaron nivel regular en el rol de ayuda de la enfermera, el 41 % nivel bueno y el 9% nivel malo; así mismo se encontró que en relación al nivel de estrés del cuidador primario el 66% obtuvo alto nivel de estrés, el 34% mediano nivel de estrés, en tanto que ningún cuidador obtuvo bajo nivel de estrés. Demostrándose que el rol de ayuda de la enfermera se relaciona significativamente con el nivel de estrés del cuidador primario, lo cual es corraborado por la prueba estadística chi cuadrado de independencia de criterios, que nos da un valor de p menor que 0.05; es decir es estadísticamente significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).