Comparación in vitro de la resistencia adhesiva de tres tipos de resinas para ortodoncia en el cementado de Brackets metálicos
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue en comparar in vitro la fuerza de adhesión de tres resinas: dos resinas fotocurables con su sistema de adhesión y otra sin sistema de adhesión; las tres empleadas en la cementación directa de bráckets metálicos. Se realizó un estudio comparativo y experimental. La muestra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5421 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5421 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia adhesiva Resinas de cementación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue en comparar in vitro la fuerza de adhesión de tres resinas: dos resinas fotocurables con su sistema de adhesión y otra sin sistema de adhesión; las tres empleadas en la cementación directa de bráckets metálicos. Se realizó un estudio comparativo y experimental. La muestra lo constituyeron 39 dientes premolares humanos; a dichas muestras se cementaron los bráckets metálicos con las tres resinas; a dos grupos de premolares se le cementaron los bráckets metálicos previo gravado ácido, más un sistema adhesivo y las resinas fotocurables: Transbond XT y Filmagic respectivamente, y al tercer grupo de premolares se cementaron los bráckets pero de forma directa, es decir, luego del gravado ácido no se usó sistema adhesivo alguno, solo la resina fotocurable Ortocem. Se aplicó una fuerza de cizallamiento en sentido oclusal del diente; de arriba hacia abajo y directamente en la superficie de soporte del brácket a una velocidad de 0,5 mm / min. Las medias se compararon mediante análisis de varianza y regresión multivariable para evaluar compuestos y métodos de tratamiento de superficies. Los resultados que se encontraron después de realizar esta investigación experimental, evidenciaron que sí existe una diferencia estadísticamente significativa entre la resina Transbond XT, Filmagic y Ortocem, siendo esta última y la primera las más resistentes en comparación con la segunda (Filmagic), luego comparando la resina XT y la resina Ortocem, arrojó resultados de resistencia adhesiva igual y en algunas muestra fue ligeramente más resistente la resina Ortocem que la resina XT, pero con la diferencia que la resina Ortocem NO lleva un sistema adhesivo para cementar bráckets. La media de la resina Transbond XT fue de 6, 7 Mpa con una desviación estándar de 0.35, mientras que la resina Ortocem fue de 6,8 Mpa con una desviación estándar de 0.34; y por último la resina Filmagic obtuvo la menor resistencia adhesiva con 5,1 Mpa con una desviación estándar de 0,31 de desviación estándar. Se concluye que la resina de fotocurado Transbond XT y Ortocem presenta mayor fuerza de adhesión que la resina Filmagic, y entre la resina Ortocem y XT tienen valores de resistencia igual y en algunos casos es ligeramente más resistente la resina Ortocem que la resina gol estándar llamada Transbond XT para la cementación de bráckets. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).