Influencia de la tasa de adición del aditivo expansor tipo ettringita- cal en la reducción de contracción y la resistencia a la compresión en concreto para calzaduras

Descripción del Articulo

La presente investigación muestra los resultados del comportamiento de un concreto al cual se le adiciono un aditivo expansor para reducir los efectos de contracción por secado, conjuntamente se evaluó la relación agua cemento en el diseño de mezcla con la finalidad de darle un uso a este concreto h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pairazamán Vásquez, Julio Enrique, Zumarán Castro, Luis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/36831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/36831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calzaduras
Aditivo Expansor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación muestra los resultados del comportamiento de un concreto al cual se le adiciono un aditivo expansor para reducir los efectos de contracción por secado, conjuntamente se evaluó la relación agua cemento en el diseño de mezcla con la finalidad de darle un uso a este concreto hidráulico para obras de sostenimiento provisionales de edificaciones contiguas denominadas calzaduras. El principal problema de la consolidación del concreto para calzaduras, es que la construcción de estas se hace en contra de la acción de la gravedad, cada elemento se elabora debajo del otro, de tal forma que el asentamiento de estas estructuras dependerá de la contracción en las juntas frías de cada nivel de calzaduras. En esta investigación se utilizó un aditivo expansor Sika®IntraPlast®, con una dosificación de 6, 8 y 10 % en peso de cemento, así también se evaluó la relación agua cemento en los niveles 0.35, 0.45 y 0.55, para controlar la resistencia a la compresión sin adicionar ningún aditivo plastificante o reductor de agua, que pueda interferir o interactuar químicamente con el efecto del aditivo expansor, además que representaría un costo innecesario en obras provisionales. Entonces, se realizaron 9 grupos experimentales y 3 de control, se aplicó un diseño factorial 32, para el análisis estadístico de los resultados obtenidos. Concluyendo que, si existe una disminución significativa de la retracción del concreto por efecto de la adición de aditivo expansor, lográndose contrarrestar hasta un 82.83% de este fenómeno a un nivel del 10% de adición de aditivo expansor de dosificación, asimismo a menor relación a/c el efecto de la retracción del concreto es mínimo, consiguiéndose el mínimo valor de retracción con 0.011 a una relación a/c de 0.35
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).