Propiedades Psicométricas de la Escala de Malestar Psicológico (K10) en estudiantes de psicología de una universidad privada de Piura
Descripción del Articulo
El presente estudio se ejecutó con el objetivo de determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Malestar Psicológico (K10) en estudiantes de psicología de una universidad privada de Piura. La muestra quedó conformada por 369 estudiantes de psicología mayores de 18 años del I al X ciclo. E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9329 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9329 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Malestar Psicológico Estudiantes Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio se ejecutó con el objetivo de determinar las propiedades psicométricas de la Escala de Malestar Psicológico (K10) en estudiantes de psicología de una universidad privada de Piura. La muestra quedó conformada por 369 estudiantes de psicología mayores de 18 años del I al X ciclo. El tipo de investigación es tecnológica y ostenta un diseño de corte instrumental. Respecto al análisis de ítems mediante el método ítem-test se estimaron valores adecuados en los 10 reactivos de la escala unidimensional, con índices de homogeneidad que fluctúan entre .632 y .743. Asimismo para estimar la validez de constructo, se realizó el análisis factorial confirmatorio, denotándose un ajuste adecuado al modelo teórico planteado de una sola dimensión ( χ²/gl: 2.0; RMSEA: .053; SRMR: .059; GFI: .997; AGFI: .992; CFI: .994; NFI: .987; RFI: .984) con cargas factoriales óptimas que fluctúan entre .63 y .80. Además se determinó la confiabilidad de consistencia interna por 3 métodos distintos alcanzando índices muy óptimos: Alfa de Cronbach (.916), Omega McDonald’s (.916) y Dos Mitades (.911). Por último se elaboraron normas percentilares y puntos de corte según género. Se concluye que la Escala de Malestar Psicológico (K10) cuenta con óptimas características psicométricas admisibles para su aplicación en el contexto sociodemográfico estudiado |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).