Bienestar psicológico y clima social escolar en alumnos de 1er. y 2do grado de nivel secundaria de una institución educativa nacional - Trujillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación entre el bienestar psicológico y el clima social escolar en alumnos del nivel secundario de una Institución Educativa Nacional - Trujillo. Para lograr dicha investigación se evaluó a los alumnos de secundaria, cuy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casalino Ortiz, Xenia Zendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Social Escolar
Bienestar Psicologico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación entre el bienestar psicológico y el clima social escolar en alumnos del nivel secundario de una Institución Educativa Nacional - Trujillo. Para lograr dicha investigación se evaluó a los alumnos de secundaria, cuya muestra estuvo conformada por 200 alumnos del primero y segundo grado de secundaria específicamente, se utilizaron técnicas de recopilación de datos que nos permitieron obtener la información necesaria, tales instrumentos fueron la escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-J) que consta de cuatro áreas (control de situaciones, vínculos psicosociales, proyectos de vida y aceptación de sí) y escala de Clima Social Escolar (CES) la cual consta de cuatro áreas (relaciones, autorrealización, estabilidad y cambio).Cabe mencionar por otro lado que el tipo y diseño de investigación utilizado fue el descriptivo–correlacional. Los resultados obtenidos nos permitieron constatarlas hipótesis, las cuales confirmaron que existen relación es tanto en Bienestar Psicológico como Clima Social Escolar en los alumnos de una Institución Educativa Nacional de Trujillo, por lo que se considera de vital importancia el estudio de dichas variables para el desarrollo personal, físico y emocional de los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).