Diseño geotécnico de un túnel mediante el método RMR en el km 61 de la carretera Trujillo - Otuzco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de estimar los parámetros geotécnicos y elaborar el diseño geotécnico de un túnel en el Km 61 de la carretera Trujillo – Otuzco, con la metodología de diseño RMR de Bieniawski. Para llevar a cabo dicho diseño se utilizó parámetros geotécnicos y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11118 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/11118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | RMR de Bieniawski Arc Gis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de estimar los parámetros geotécnicos y elaborar el diseño geotécnico de un túnel en el Km 61 de la carretera Trujillo – Otuzco, con la metodología de diseño RMR de Bieniawski. Para llevar a cabo dicho diseño se utilizó parámetros geotécnicos y ensayos en rocas. La metodología empleada en esta investigación inicia con el compendio de información de los ensayos de laboratorio, obteniendo valores en los parámetros geotécnicos, realizados en el Laboratorio de Geotecnia “GECONSAC”. Estos datos se distinguen en los parámetros de valores según la metodología RMR, previamente, se eléboro un plano topográfico de la zona de estudio mediante el software “ARC GIS “. Esta tesis pretende contribuir un mejor conocimiento del estado en que se encuentra el macizo rocoso en estudio mediante los parámetros geotécnicos que caracterizan a las rocas. Esta iniciativa de un estudio geotécnico de la zona en investigación, nos brinda los medios de ser más frecuentes con la ingeniería de túneles en el departamento de La Libertad. Por otro lado, se aportará la geomecánica del macizo roco que ayudará a tener un reconocimiento preliminar de este, que podrá ser aprovechado para el entorno futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).