Glicemia en ayunas durante el primer trimestre del embarazo y diabetes gestacional
Descripción del Articulo
Analizar si la glicemia en ayunas durante el primer trimestre del embarazo es un factor predictor a diabetes gestacional en el Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría II-2, Tumbes 2018– 2022. Metodología: Estudio de tipo observacional, analítico de cohorte retrospectiva. Se incluyó un total...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/15771 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/15771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Glicemia en Ayunas Primer Trimestre Embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Analizar si la glicemia en ayunas durante el primer trimestre del embarazo es un factor predictor a diabetes gestacional en el Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría II-2, Tumbes 2018– 2022. Metodología: Estudio de tipo observacional, analítico de cohorte retrospectiva. Se incluyó un total de 158 pacientes, agrupándolos según el factor exposición (glicemia en ayunas superior a 92 mg/dl) en grupo de expuestos (79 pacientes) y grupo no expuestos (79 pacientes). Se evaluó la incidencia de diabetes gestacional entre ambos grupos, además de la asociación de esta condición y de la glicemia en ayunas con las variables intervinientes. El valor predictivo de la glucemia fue determinada empleando indicadores de pruebas diagnósticas: sensibilidad (S), especificidad (E), valor predictivo positivo (VP+) y negativo (VP-), índice de validez, índice de Youden y Área bajo la curva ROC. Resultados: La incidencia de diabetes mellitus en las gestantes con glicemia ≥ 92 mg/dl es de 81%, alcanzando diferencia estadística con 7.6% en las gestantes con glicemia < 92 mg/dl, con un riesgo relativo de 10.7 veces para la diabetes en este grupo expuesto. El valor de la glicemia en ayunas durante el primer trimestre del embarazo para predecir la diabetes mellitus gestacional se sintetiza en una sensibilidad del 91.43%, especificidad del 82.95%, valores predictivos positivo del 81.01% y negativo del 92.41%, y con una validez de pronóstico del 86.71%. Los factores intervinientes asociados con la diabetes mellitus gestacional son la edad materna, la nutrición pregestacional, y el antecedente familiar de diabetes. El análisis multivariado indica que la glicemia ≥ 92 md/dl es un factor predictor de la diabetes mellitus gestacional, y también que la gestante sea mayor de 30 años o esté obesa. Conclusiones: La glicemia en ayunas es un factor predictor de diabetes gestacional durante el primer trimestre del embarazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).