El efecto traspaso de la tasa de política a las tasas pasivas en el Perú 2005 – 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad demostrar si el efecto traspaso de la tasa de política a la tasa pasiva en el Perú ha sido incompleto durante el periodo 2005-2013. Para la realización de la investigación, la información utilizada fue tomada de la base de datos publicado por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Chung, Diego Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traspaso
Tasa Pasivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por finalidad demostrar si el efecto traspaso de la tasa de política a la tasa pasiva en el Perú ha sido incompleto durante el periodo 2005-2013. Para la realización de la investigación, la información utilizada fue tomada de la base de datos publicado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) obtenidos mediante un análisis documental, donde a través de un modelo de corrección de errores (MCE) evalúa la siguiente hipótesis: (a) La característica del efecto traspaso de la tasa de política a las tasas pasivas en el Perú es incompleto. Los resultados muestran evidencia a favor de la hipótesis planteada, es decir, la característica del efecto traspaso de la tasa de política a las tasas pasivas es incompleto; en donde las tasas pasivas se cointegran con la tasa interbancaria, las series de las tasas pasivas son no estacionarias con un proceso de raíz unitaria; como así también, muestra que el efecto traspaso se encuentra inversamente relacionado al plazo de los depósitos indicando que la política monetaria no está siendo efectiva en las tasas de mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).