Factores laborales asociados a la frecuencia del síndrome Burnout en visitadores médicos de la provincia de Trujillo 2013

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar los factores laborales asociados al grado del Síndrome Burnout en visitadores médicos de la Provincia de Trujillo 2013, realizaron un estudio prospectivo, descriptivo y de corte transversal en el cual se estudió una muestra de 99 visitadores médicos. Cada uno de ellos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moncada Vera, Lupita del Carmen, Rodriguez Jugo, Maria Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Visitadores médicos
Burnout
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Con la finalidad de determinar los factores laborales asociados al grado del Síndrome Burnout en visitadores médicos de la Provincia de Trujillo 2013, realizaron un estudio prospectivo, descriptivo y de corte transversal en el cual se estudió una muestra de 99 visitadores médicos. Cada uno de ellos tuvo que responder un cuestionario que contenía datos sobre factores laborales como la Escala de Maslach “Maslach Burnout Inventory”. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Chi cuadrado, fijando el nivel de significancia en P<0.05. Se encontró que las características de los visitadores médicos de la Provincia de Trujillo fueron: edad entre 35 y 39 años (27.3%), sexo femenino (60.6%) y trabajar más de nueve años (46.5%). El grado del síndrome de Burnout entre los visitadores médicos fue: medio (58.6%), alto (12.1%) y bajo (29.3%). La proporción de factores laborales entre los visitadores médicos con síndrome de Burnout alto fue: 50% trabajaban más de nueve años, 83.3% se dedicaban a promocionar y vender, 83.3% habían recibido más de dos capacitaciones anuales, 83.3% promocionaban más de siete a más productos, 58.3% visitaban entre nueve y quince médicos y 66.7% realizaban viajes de trabajo. Entre los visitadores con síndrome de Burnout medio fueron: 44.8% trabajaban más de nueve años, 79.3% promocionan y venden productos, 72.4% recibieron más de dos capacitaciones anuales, 79.4% promocionan de siete a más productos, 55.2% visitan entre nueve y quince médicos y 84.5% realizan viajes. Y en aquellos con síndrome de Burnout bajo fue: 48.3% trabajaban más de nueve años, 79.3% promocionan y venden, habiendo recibido el 65.5% de dos a más capacitaciones, 65.5% promocionan de siete a más productos, visitando el 48.3% de nueve a quince médicos y realizando viajes del 93.1%. Concluyéndose que: Los factores laborales: número de productos que promocionan y la no realización de viajes se asociaron al alto grado del síndrome Burnout en visitadores médicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).