La suspensión absoluta al conceder el recurso de casación y la ejecutabilidad de las resoluciones judiciales, en el código procesal civil vigente.

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó explorar en uno de los temas del recurso de Casación; en tal sentido, se problematizó respecto al efecto suspensivo con el cual se concede el recurso de Casación Civil en el Perú. De ahí que se halla propuesto como pregunta de investigación ¿De qué manera la suspensió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Calle, Carol Priscilla.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/20971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/20971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Casación
Suspensividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó explorar en uno de los temas del recurso de Casación; en tal sentido, se problematizó respecto al efecto suspensivo con el cual se concede el recurso de Casación Civil en el Perú. De ahí que se halla propuesto como pregunta de investigación ¿De qué manera la suspensión absoluta con la que se concede el recurso de casación civil, regulada en el artículo 393 del código procesal civil peruano; atenta contra la ejecutabilidad de las resoluciones judiciales? La misma, que después de la respectiva recopilación y análisis de la información adecuada, se pudo concluir que el actual trámite del recurso de Casación Civil en el Perú hace entender que el efecto con el cual se concede este recurso es siempre suspensivo, ello es fácil de comprender a partir del artículo 392 del Código Procesal Civil, el mismo que prescribe que la sola interposición de dicho recurso extraordinario suspende los efectos de la resolución objeto de impugnación, entendidas así las cosas, el efecto del concesorio de la Casación impide directamente que se pueda ejecutar la resolución que es objeto de este medio impugnatorio, ello implica que los justiciables que quieran impedir la ejecución de una determinada resolución adversa para ellos, encuentren en este recurso el terreno fértil para dilatar dicha ejecutabilidad, lo que de todas maneras redundará en contra de la economía, la celeridad procesal; y, de todas maneras contra la Tutela Jurisdiccional Efectiva
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).