Concordancia entre la resonancia magnetica y hallazgos artroscopicos en lesiones meniscales con antecedente traumatico
Descripción del Articulo
Introducción: Las lesiones meniscales constituyen en la actualidad una de las principales causas de disfunción del aparato locomotor, siendo su diagnóstico un reto para los cirujanos ortopedistas en su práctica clínica diaria. La resonancia magnética ha sido ampliamente usada con el fin de diagnosti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2154 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2154 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resonancia magnética Artroscopía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Introducción: Las lesiones meniscales constituyen en la actualidad una de las principales causas de disfunción del aparato locomotor, siendo su diagnóstico un reto para los cirujanos ortopedistas en su práctica clínica diaria. La resonancia magnética ha sido ampliamente usada con el fin de diagnosticar y seleccionar a los pacientes tributarios a cirugía. Sin embargo muchas veces se sobre diagnostica u omite este tipo de lesiones, suponiendo un gasto innecesario para los pacientes, quienes de igual manera son sometidos a la artroscopia, que es un método diagnóstico terapéutico. Objetivo: Determinar la concordancia entre la resonancia magnética y los hallazgos artroscópicos en lesiones meniscales con antecedente traumático. Material y métodos: El diseño de investigación es observacional, analítico, retrospectivo, de concordancia. Este estudio fue realizado en el Hospital Militar Central, con pacientes atendidos en el servicio de Ortopedia y Traumatologia durante el año 2015. Posteriormente los datos fueron vaciados al Paquete estadístico SPSS-23 y analizados con el índice Kappa de concordancia. Resultados: Hubo un total de 250 pacientes, de los cuales se excluyeron a 23, quedando 227 aptos. La edad promedio fue de 38.8 años con predilección del sexo masculino con un 68.7% (156 pacientes). La rodilla más afectada fue la derecha (59.9%) con predominio del menisco medial (62.4%). El índice kappa fue de 0.179. Conclusión: Hay suficientes evidencias estadísticas para afirmar que si hay concordancia entre la resonancia magnética y lo hallazgos artroscópicos, sin embargo a pesar que hay concordancia, esta es insignificante (0.179). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).