Exportación Completada — 

Razón lactato albúmina elevada como marcador pronóstico de muerte en pacientes con choque séptico

Descripción del Articulo

Varios puntajes de gravedad han sido ampliamente utilizados en UCI con el fin de evaluar la gravedad del choque séptico y predecir su resultado, sin embargo en shock séptico, su aplicación clínica permanece limitada porque la patogenia de la sepsis es complicada. Se ha investigado recientemente el v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo García, Jennifer Maibely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/77112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/77112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Razón lactato albúmina
choque séptico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Varios puntajes de gravedad han sido ampliamente utilizados en UCI con el fin de evaluar la gravedad del choque séptico y predecir su resultado, sin embargo en shock séptico, su aplicación clínica permanece limitada porque la patogenia de la sepsis es complicada. Se ha investigado recientemente el valor de un aumento en la relación lactato-albúmina en choque séptico; esta medida considera tanto el lactato elevado como la albúmina disminuida como marcador predictivo de muerte en pacientes con dicha patología mostrado resultados prometedores; esto es potencialmente importante para identificar pacientes de riesgo alto y prevenir la muerte, sin embargo, los estudios no han sido revisados sistemáticamente o validado, por lo tanto, los valores séricos de albúmina y lactato pueden integrarse y proporcionar un índice de pronóstico que se correlacione positivamente con la infección. Por ello con este estudio de cohorte, analítico, observacional y retrospectivo se determinará si la razón lactato albumina predice la muerte en pacientes con choque séptico. Por lo que se empleará el chi cuadrado como prueba estadística y se evaluará el riesgo relativo teniendo en cuenta un IC al 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).