Índice de neutrófilos/linfocitos a la llegada a emergencia e ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos como predictor de mortalidad en pacientes con COVID-19 severo

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si el valor del índice de neutrófilos/linfocitos a la llegada a emergencia e ingreso a la Unidad de Cuidado “Intensivos es un predictor de mortalidad en, pacientes con COVID-19” severo del Hospital Regional Docente de Trujillo en el año 2020. Metodología: Se realizó un estudio t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Nuñez, Rosangela Simone
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/33211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/33211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 severo
mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si el valor del índice de neutrófilos/linfocitos a la llegada a emergencia e ingreso a la Unidad de Cuidado “Intensivos es un predictor de mortalidad en, pacientes con COVID-19” severo del Hospital Regional Docente de Trujillo en el año 2020. Metodología: Se realizó un estudio tipo observacional, analítico, retrospectivo, de tipo prueba diagnóstica en pacientes con diagnóstico de COVID-19 ingresados a emergencia y que evolucionan desfavorablemente requiriendo ingresar a la UCI del HRDT durante el año 2020. Se incluyeron 125 pacientes y se calculó su índice neutrófilos linfocitos a la llegada a emergencia y al ingreso a la unidad de cuidados intensivos para luego construir dos curvas ROC e identificar el mejor punto de corte. Luego, se realizó un modelo de regresión de Poisson crudo y ajustado para evaluar la asociación en el INL y mortalidad en pacientes con COVID-19. Resultados: Al construir la curva ROC, se evidencio que el INL en la emergencia a través de su punto de corte ≥ 6,7 con una sensibilidad de 90%, especificidad 87%, VPP de 98% y VPN de 57% se asoció significativamente a la mortalidad (p=0,000) al igual que el INL al ingreso a la UCI con valor de corte ≥ 8,7 con una sensibilidad de 85%, especificidad de 80%, VPP 97% y VPN de 43% (p=0,000). Finalmente, el análisis multivariado ajustado por las variables confusoras demostró que el INL ≥ 6,7 a la admisión hospitalaria tiene 1,80 más probabilidad de morir que el grupo con un INL inferior. Conclusiones: El INL a la llegada a emergencia es mejor predictor de mortalidad que al ingreso a UCI en pacientes con COVID-19 severo atendidos en el HRDT en el año 2020
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).