La oposición contra las medidas cautelares como requisito para postular apelación en los procesos civiles y constitucionales
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente trabajo de investigación titulado “La oposición contra las medidas cautelares como requisito para postular apelación en los procesos civiles y constitucionales”, tiene como objetivo general Determinar si procede interponer recurso de apelación contra la resolución que conc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | oposición contra las medidas cautelares postular apelación en los procesos civiles y constitucionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El desarrollo del presente trabajo de investigación titulado “La oposición contra las medidas cautelares como requisito para postular apelación en los procesos civiles y constitucionales”, tiene como objetivo general Determinar si procede interponer recurso de apelación contra la resolución que concede una medida cautelar sin haber interpuesto previamente oposición. Con esta investigación, se analizó el trámite de las medidas cautelares, basado en la modificatoria del artículo 637° del código procesal civil, en una comparación con el artículo 15 del código procesal constitucional, en el cual no hace mención a la oposición, es así que se desarrollaron los pasos pertinentes que comprenden a la metodología de investigación científica. Los temas abordados de las medidas cautelares, es su definición, finalidad, presupuestos, características y su clasificación, como es: Medida cautelar para futura ejecusion forzada, como son el embargo, el secuestro, medidas cautelares temporales sobre el fondo, medidas cautelares innovativas y las medidas cautelares no innovativas. Seguidamente se a desarrollado las medidas cautelares en los procesos constitucionales como es el procesos de amparo, hábeas data y cumplimiento. Finalmente se a desarrollado las definiciones de los medios impugnatorios como es la oposición, la apelación y su interpretación por diferentes autores referido a la reforma del artículo 637° del código procesal civil Peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).