Inestabilidad hemodinámica durante bloqueo raquídeo selectivo vs no selectivo en el Hospital Las Mercedes Chiclayo

Descripción del Articulo

Las variaciones hemodinámicas secundarias a la administración de anestésicos son frecuentes y esperadas. Sin embargo, La hipotensión sostenida y bradicardia severa son complicaciones debido a la acción de la anestesia raquídea sobre el sistema simpático. Pudiendo comprometer el gasto cardíaco y prov...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asmat Carhuajulca, Cecilia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/80672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/80672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Raquídea selectiva
hipotensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Las variaciones hemodinámicas secundarias a la administración de anestésicos son frecuentes y esperadas. Sin embargo, La hipotensión sostenida y bradicardia severa son complicaciones debido a la acción de la anestesia raquídea sobre el sistema simpático. Pudiendo comprometer el gasto cardíaco y provocar un suministro insuficiente de oxígeno a los órganos vitales, provocando en ocasiones arritmias cardíacas graves, que podrían desencadenar un paro cardíaco, y como complicación más temida, la muerte. Cuando se practica una anestesia raquídea, dependiendo de la técnica en sedestación o en decúbito lateral, obtendremos el bloqueo de ambos miembros inferiores haciendo referencia a un bloqueo total o el bloqueo de un solo miembro inferior, haciendo referencia a un bloqueo selectivo. La indicación para realizar la técnica de bloqueo selectivo, es que el acto quirúrgico será realizado en un solo miembro, al practicar esta técnica podremos observar un menor impacto sobre los efectos en el sistema simpático, y con ello mantener la estabilidad hemodinámica durante el procedimiento. Por lo tanto, los pacientes más beneficiados serían los ancianos y pacientes con compromiso cardiovascular. Se ha informado que las soluciones de anestésico local mediante una inyección intratecal lenta obtienen un bloqueo selectivo satisfactorio. Por lo que se compara la incidencia de inestabilidad hemodinámica en el bloqueo raquídeo selectivo comparado con no selectivo en cirugía de miembro inferior en el Hospital Las Mercedes de Chiclayo, durante el periodo de Julio del año 2022 hasta julio del año 2024; se aplicará un diseño analítico, retrospectivo de cohortes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).