Intensidad de la inguinodinia post neurectomía comparada con neuro preservación en hernioplastia Lichtenstein por hernia inguinal no complicada
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto de investigación se propone evaluar si la neurectomía ilioinguinal durante la hernioplastia inguinal Lichtenstein disminuye la intensidad de la inguinodinia postoperatoria en comparación con la neuro preservación. Corresponde a una investigación tipo ensayo clínico aleatorizado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9500 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inguinodinia Hernia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | El siguiente proyecto de investigación se propone evaluar si la neurectomía ilioinguinal durante la hernioplastia inguinal Lichtenstein disminuye la intensidad de la inguinodinia postoperatoria en comparación con la neuro preservación. Corresponde a una investigación tipo ensayo clínico aleatorizado controlado. La población de estudio serán todos los pacientes programados en el servicio de cirugía para una intervención electiva de hernioplastía inguinal, se utilizarán criterios de selección para construir la muestra de estudio y posteriormente seleccionar aleatoriamente los miembros de cada grupo, contando con 36 pacientes en el grupo experimental los cuales serán sometidos a neurectomía ilioinguinal y 36, no. Se evaluará el dolor y las alteraciones sensitivas en el primer, tercer, sexo y noveno mes postoperatorio. En la ficha de recolección de datos se colocará la información necesaria de cada paciente. Para evaluar la evolución y comparar la intensidad del dolor inguinal entre los dos grupos en los tiempos considerados se emplearán el análisis de medidas repetidas y la prueba t de student para comparación de medias, excepto no cumplimiento de la normalidad, se recurrirá a pruebas no paramétricas. Las alteraciones sensitivas serán comparadas el test z para comparación de proporciones. Un valor de p de menos de 0,05 se considerará estadísticamente significativo. La presente propuesta será evaluada por el Comité de Investigación y de Ética de la Universidad Privada Antenor Orrego. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).