Uso de anticoccidial natural a base de saponinas procedentes de Yucca schidigera y Trigonella foenum- graecum sobre la incidencia de coccidias y respuesta bioeconómica en pollos de engorde

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar los efectos de un anticoccidial natural a base de saponinas procedentes de Yucca schidigera y Trigonella foenum-graecum sobre la incidencia de coccidias y respuesta bioeconómica en pollos de engorde; para lo cual se utilizaron 75 pollos machos de la línea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Lulimache, Ingrid Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticoccidial
Saponinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue evaluar los efectos de un anticoccidial natural a base de saponinas procedentes de Yucca schidigera y Trigonella foenum-graecum sobre la incidencia de coccidias y respuesta bioeconómica en pollos de engorde; para lo cual se utilizaron 75 pollos machos de la línea Cobb 500 de 1 a 42 días de edad, los cuales fueron distribuidos a través de un diseño completamente al azar, con tres tratamientos : DBSA (Dieta base sin adición de anticoccidial), DBAN (Dieta base con adición de anticoccidial natural), DBQI (Dieta base con adición de anticoccidial químico - ionóforo), cinco repeticiones y cinco aves por unidad experimental. A los 14 días de edad los pollos recibieron 15 veces más de la dosis recomendada de la vacuna viva (Coccivac-D) conteniendo E. acervulina, E. maxima, E. mivati, E. tenella, E. necatrix, E. brunetti, E. hagani, E. praecox. Se evaluó el recuento de ooquistes de Eimeria en heces, calificación de lesiones intestinales, parámetros productivos (ganancia de peso, consumo de alimento, índice de conversión alimenticia, mortalidad) y análisis económico. Para el análisis estadístico se empleó ANOVA usando el programa estadístico Infostat y la prueba de Tukey para comparar diferencias entre tratamientos. Los resultados obtenidos indicaron que el anticoccidial natural a base de saponinas procedentes de Yucca schidigera y Trigonella foenum-graecum controló la infección por coccidiosis disminuyendo el número de ooquistes en heces y las lesiones intestinales en pollos desafiados, presentando similar efecto que el tratamiento con adición de anticoccidial químico – ionóforo; además ambos tratamientos no presentaron diferencia significativa en los parámetros productivos, por otro lado el uso de anticoccidial natural como el uso de anticoccidial químico – ionóforo obtuvieron la mejor rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).